Espectador graba momento exacto cuando un sujeto clavó una banderilla humeante en el lomo del animal durante la corraleja.
https://twitter.com/i/status/1875557780976783412
Entre la comunidad animalista del departamento de Córdoba hay indignación por cuenta del supuesto uso de banderillas con pólvora para azuzar a los toros en la corraleja que actualmente se realiza en el municipio de Ciénaga de Oro.
TOMADA DE: https://larazon.co/
Las imágenes muestran el momento en que un hombre, no identificado, se acerca al animal portando una banderilla con un dispositivo humeante que podría ser una bengala adherida, el cual introduce en el lomo del toro durante el desarrollo del evento taurino.
El incidente tuvo lugar durante la primera jornada de las tradicionales corralejas del municipio cordobés, un evento que marca el inicio de las celebraciones del nuevo año en esta localidad.
Hasta el momento, ni los organizadores del evento ni las autoridades municipales de Ciénaga de Oro han emitido pronunciamientos oficiales sobre este acto de maltrato animal, que ha generado indignación entre defensores de los derechos de los animales y usuarios en redes sociales.
Este tipo de acciones están contempladas como maltrato animal según la Ley 1774 de 2016, que establece sanciones para quienes causen daño o sufrimiento a los animales. Las penas pueden incluir multas y prisión de 12 a 36 meses.
Las corralejas son eventos tradicionales en varios municipios de la costa Caribe colombiana, donde los participantes interactúan con toros en un espacio cercado. Sin embargo, en los últimos años han aumentado las voces que piden su prohibición por considerar que promueven el maltrato animal.
En las de Sampués usaron fuego
Hace pocos días la Plataforma ALTO denunció la quema deliberada de toros vivos durante las corralejas que se celebran actualmente en Sampués, departamento de Sucre, y exige la suspensión inmediata de estos eventos.
Los hechos documentados muestran cómo los participantes prenden fuego a las banderillas los animales dentro del recinto de las corralejas, práctica que viola las normas básicas de protección animal vigentes en Colombia.
La organización señala al alcalde Javier Geney como responsable directo por otorgar los permisos para la realización de estos eventos, que se desarrollan como parte de las festividades del municipio.