Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Hallan seis nuevos sitios de interés arqueológico en el Parque Arví de Medellín

Hallazgos arqueológicos en el Parque Arví en Medellín. Foto: Alcaldía de Medellín

María Fernanda Quejada

Esta vez, expertos descubrieron 17 estructuras que corresponden a comunidades indígenas antiguas y de las épocas colonial y republicana.

Hallaron seis nuevos sitios de interés arqueológico en el Parque Arví de Medellín. Esta vez, expertos descubrieron 17 estructuras que corresponden a comunidades indígenas antiguas y de las épocas colonial y republicana

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Estos seis nuevos espacios, en conjunto, abarcan un área de 40.000 metros cuadrados, y que servirán como fuente de exploración y búsqueda de objetos arqueológicos.

Desde años anteriores, en este lugar, se han venido identificando objetos que datan de culturas indígenas de hasta más de 2.000 años de antigüedad, así como de la época colonial y de la republicana.

Esta vez, los arqueólogos descubrieron 17 estructuras, como muros en tierra, piedra o tapia, que evidencian los modos de vida y la apropiación del espacio que tenían las comunidades que se asentaron en ese territorio, luego de la llegada de los españoles en el año 1541.

En estos seis espacios se hallaron fragmentos de vasijas en cerámica y otros artefactos destinados a usos como extracción de sal, así como preparación y cocción de alimentos por parte de los antiguos pobladores. El director del Parque Arví, Óscar Cardona, explicó que se ha desarrollado un inventario de referencia arqueológica donde hay más de 16 mil piezas que datan de épocas prehispánicas.

«De igual manera, desarrollamos un inventario de referencia arqueológica donde tenemos más de 16.000 piezas que datan de épocas prehispánicas y de la colonia. Y se implementa un sistema de información geográfica para documentar esas estructuras, donde se resumen más de 10.000 caminos, canales, muros, casas, entre otros elementos de estudio», expresó el director.

Es importante mencionar, que la muestras de estas piezas son investigadas para determinar su caracterización y componentes minerales; también, se hacen análisis para conocer qué tipo de plantas o elementos preparaban los antepasados para su alimentación y para establecer su antigüedad.

Además, se recuperaron fragmentos de lozas, vidrios y tejas que dan cuenta de los artefactos que fueron utilizados en esos tiempos. El Parque Arví está abierto al público de martes a domingo de 9:00 a. m a 5:00 p. m. Cualquier persona puede solicitar un recorrido guiado o autoguiado para conocer los hallazgos.

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM