Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Golpe al comercio de licor adulterado: autoridades incautaron casi 500 botellas

El operativo se adelantó en la localidad de Kennedy. Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas

El licor está avaluado en más de 20 millones de pesos.

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio (@rcnradio) / X

Ad portas de la época decembrina, tres hombres fueron capturados por adulterar licor y traficar distintas clases de estupefacientes. La Policía Metropolitana de Bogotá informó que estas personas delinquían en la localidad de Kennedy (sur de Bogotá).

En el operativo, las autoridades confiscaron 484 botellas de alcohol adulterado y 845 dosis de estupefacientes. Estas incluían 460 dosis de cocaína, 156 cigarrillos de marihuana, 58 papeletas de ‘tusi’, 130 papeletas de bazuco, 34 bolsas de cocaína, ‘popper’ y una gramera.

Le puede interesar: Adelantan la búsqueda de delincuente que asaltó violentamente a taxista en Bogotá

Parte del licor confiscado correspondía a Ron Viejo de Caldas, aguardiente amarillo, antioqueño, néctar, Ron Medellín, Old Par.

“Se practicaron más de siete diligencias de allanamiento en las cuales se captura a tres personas por el delito de tráfico y porte de estupefacientes y corrupción de alimentos (…). Del centro de acopio, luego comercializaban las botellas en otros bares del mismo sector de la Av. Primera de Mayo”, dijo a RCN Radio el coronel, Leonardo Bernal.

El licor adulterado está avaluado en $20 millones. El operativo abarcó allanamientos en múltiples locales y uno de estos era, además, centro de acopio.

“Este es un trabajo que la Policía venía realizando desde hace más de tres meses de seguimiento y en los cuales, se han practicado un número importante de allanamientos, más de 15”, agregó Bernal.

Más información: Envían a la cárcel a policías y civiles por participar en millonario robo a vivienda en Bogotá

Mientras se acerca la temporada decembrina y ante un riesgo latente de estos delitos, las autoridades recomiendan dirigirse a establecimientos reconocidos que generen confianza. Además, revisar las estampillas, sellos e impurezas “que se pueden notar a simple vista”.

De otro lado, la Policía aseguró que en la localidad de Kennedy hay registro superior a las 15.000 dosis de estupefacientes incautadas. Según las autoridades, “es un incremento positivo, respecto al año anterior”.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM