Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Firmarán la Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena

El evento se desarrollará en el hotel Estelar de Santa Marta y contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El Magdalena es una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado, en donde se reporta un alto número de personas desaparecidas y por esta situación, las autoridades han ratificando su compromiso con la reparación integral de las víctimas.

Es por eso que la Gobernación, en cabeza de Carlos Caicedo Omar, suscribirá la Alianza por la Búsqueda de los Desaparecidos en el Magdalena. Dicho acuerdo, tiene como fin fortalecer el estado social de derecho, por medio de la legitimidad de las instituciones dentro y fuera del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, en pro de avanzar en la búsqueda en los territorios más afectados por el conflicto armado.

El evento se desarrollará este jueves 25 de febrero, a partir de las 8:00 AM en el Hotel Estelar, de la ciudad de Santa Marta, contando con la participación del gobernador Carlos Caicedo; la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; la directora general de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes; la Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero; la Jurisdicción Especial para la Paz; la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad; entre otras entidades estatales regionales y locales.

Del mismo modo, también estarán presentes representantes de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, y las familias que han realizado una ardua labor de búsqueda durante varios años.

La jefe de la Oficina de Paz, Atención a víctimas, Derechos Humanos y Post-Conflicto, de la Gobernación, Anabel Zúñiga manifestó que, “para el Magdalena existen más de cuatro mil familiares o personas que indirectamente son víctimas del conflicto o del delito de desaparición forzada y eso implica un compromiso serio por reestablecer sus derechos, por ubicar a aquellas personas que a la fecha no han sido ubicadas, ya sea para la recuperación de restos o para poder esclarecer qué ocurrió luego de su desaparición, esto como un mecanismo para avanzar hacia la verdad, la justicia, las garantías de no repetición y el derecho a la memoria histórica”.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM