Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Fecode convoca marchas para apoyar reformas del Gobierno este 19 de septiembre

Por: Valentina Ríos Torres

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una movilización nacional para el próximo jueves 19 de septiembre, en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

A través de la circular No. 43, Fecode pidió a sus juntas directivas en ciudades y municipios organizar y dinamizar las protestas.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

Las marchas tienen como objetivo exigir la implementación de reformas clave, como la laboral, la de salud y la pensional, que, según Fecode, buscan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores más vulnerables del país. En el comunicado, el sindicato destacó que estas reformas incluyen la recuperación de derechos laborales, la estabilidad en el empleo y el reconocimiento de la economía del cuidado, todas medidas que consideran fundamentales para alcanzar la justicia social.

Fecode también expresó su respaldo a la movilización “en defensa de la democracia y contra el intento de golpe de Estado que se estaría gestando contra el gobierno de Petro”. Según el sindicato, el actual contexto político del país es crucial, pues enfrenta una ofensiva de sectores de derecha que buscan desestabilizar las reformas y el Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el presidente.

“Invitamos a todos los sectores democráticos, progresistas y de izquierda a unirse a esta movilización masiva. La unidad de nuestras fuerzas es indispensable para contrarrestar la ofensiva de los sectores reaccionarios y garantizar el éxito de las reformas, la modificación estructural al sistema general de participaciones y la consolidación del proceso de paz”, expresaron.

Adicionalmente, Fecode manifestó su apoyo a la reforma del Sistema General de Participaciones (SGP), que pretende mejorar la financiación estatal de servicios esenciales como la educación, salud, saneamiento ambiental y acceso al agua potable.

El sindicato también protestará contra el presunto sabotaje a la implementación del nuevo modelo de salud, acusando a ciertos sectores de buscar mantener sus beneficios económicos a costa del derecho a una atención digna para el magisterio y sus familias.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM