Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Falso vigilante en el barrio Manrique que exigía plata a la semana para “cuidar” motos fue capturado

El supuesto vigilante fue capturado y deberá responder por el delito de extorsión. FOTO: Cortesía

El hombre tenía antecedentes por desplazamiento forzado.

Al supuesto vigilante que pasaba cada semana a tocar la puerta de una familia en el barrio Manrique cobrando el pago por cuidar diligentemente la moto se le acabó el negocio.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El Colombiano El Colombiano

 

La policía capturó a alias Jhon pepo, un hombre con orden judicial por extorsión y desplazamiento forzado, a quien las autoridades sindican de haber extorsionado durante meses a una familia a la que le cobraba $20.000 semanales a cambio de dejarlos parquear una moto en vía pública. Se presume que decenas de familias más podrían haber sido víctimas de esta modalidad de extorsión de este sujeto, quien constreñía a las víctimas amenazándolas con dañar la motocicleta si se negaban a pagar.

La falsa seguridad es una de las modalidades más antiguas que existen en Medellín para extorsionar a los habitantes, sobre todo, de los barrios populares de la ciudad.

De acuerdo con estudios de las universidades Eafit y Chicago, más de 150.000 viviendas y negocios viven este problema, pero las denuncias al año por esta modalidad de delito apenas si llegan a las 1.000.

Según Santiago Tobón, uno de los investigadores que realizó el informe publicado en 2024, “en muchos barrios de Medellín son los combos los que se encargan de prestar esta seguridad, cuando están haciendo el cobro de un impuesto semipúblico y el cual pagan semanalmente las comunidades”, explicó Tobón.

De acuerdo con los estudios realizado por estas universidades, el cobro para una zona residencial puede estar entre los $2.000 y los $5.000 a la semana, mientras que para los establecimientos comerciales pasa entre los $15.000 y los $100.000, de acuerdo con las dimensiones y estimado de ventas, según lo defina la estructura criminal.

Las autoridades insisten en la necesidad de hacer las denuncias y para tales fines recordaron que existen las líneas 147 y 165 en las que las personas pueden hacer las denuncias, de manera anónima, en caso de ser víctima de las extorsiones, no importa sus modalidades.

En otro operativo esta semana contra la extorsiín, tres hombres en Laureles fueron capturados por exigir $10 millones de pesos a una mujer por un supuesto choque en la avenida Regional. A través de llamadas y mensajes intimidatorios, los criminales decían pertenecer a un grupo delincuencial organizado.

Los uniformados desplegaron un plan antiextorsión y lograron las capturas en flagrancia cuando recibían el dinero. Los hombres tienen entre 19 y 38 años, y deberán responder por el delito de extorsión.

 

Related posts

La Ceja realiza jornada de recolección de colchones en desuso para prevenir impactos ambientales

admin

Justicia Penal Militar denunció que fue víctima de un ciberataque, ¿qué procesos están en riesgo?

admin

Programa Mi Casa Bacana impactará a 180 familias de Juan de Acosta con mejoramientos de vivienda

admin

Condenaron a 28 años de prisión a ladrón y asaltante sexual en serie de siete mujeres en Medellín

admin

Atención | Consulta popular por decreto: Registraduría congela el proceso y deja en manos de las altas cortes la convocatoria a urnas

admin

Duro relato de barranquilleras explotadas en Hong Kong: con sexo debían pagar USD 25.000

admin
G-FFNCJEB2QM