La Dirección de Control Urbano, junto con el asesor del agente especial, estuvieron con las personas afectadas y les explicaron el futuro de la edificación.
Los proyectos residenciales Mirador del Baluarte 1 y 2, ubicados en el Pie de La Popa y desarrolladas por la constructora Prabyc Ingenieros SAS, hoy en día se encuentran suspendidos según informó el Director de Control Urbano de Cartagena, Emilio Molina.
Se conoció que el Distrito no tomó posesión de los bienes y haberes de la sociedad enajenadora como lo ha hecho en las últimas semanas con otras edificaciones, ya que la Alcaldía de Ibagué fue la que tomó la decisión de obtenerlo primero tras los incumplimientos en tiempos de entrega y respuesta en diferentes proyectos de infraestructura que desarrolla la compañía en el país.
Antes de la reunión, los propietarios de los apartamentos le comentaron a El Universal que ante la situación han vivido momentos de incertidumbre debido a los constantes retrasos en la construcción y la falta de respuesta por parte de la empresa.
Todos estamos como a la expectativa, porque finalmente no deja de preocupar, ya que hay unos recursos invertidos, hay dinero que fue pagado hace varios años. En mi caso particular, vengo pagando desde el 2017 y a la fecha de hoy, ya son 7-8 años, y estamos a la espera. Hay un edificio o, por lo menos, una estructura construida, pero obviamente no hay un proyecto habitable ni con las condiciones que fueron acordadas en todas las promesas y demás”, dijo Javier Ramírez, comprador afectado.
Oscar Coronado, otro de los perjudicados, comentó el complicado proceso que han vivido desde que comenzaron a pagar su apartamento. “Por supuesto que uno se siente un poco desmotivado. Ha sido una inversión y no se está logrando lo que uno quería, que era tener materializada la obra. Es un tema frustrante, sobre todo cuando tienes familia. No es algo sano lo que está sucediendo, especialmente para todas las familias afectadas”, contó Coronado.
Pero los problemas no solo se limitan a los retrasos, Coronado también señaló que la comunicación con la empresa ha sido prácticamente nula en los últimos dos años.
Los reportes que nos ha dado la constructora han sido mínimos. Si uno llama, no contestan, y cuando se manda un correo electrónico, no responden. Ya uno llega a un punto en donde prácticamente pierde las esperanzas
Oscar Coronado, comprador afectado
Los propietarios comentaron que soñaban con tener su apartamento en el edificio cuando lo compraron. “Cuando compré me imaginaba que ese sería el apartamento de mis sueños, me lo vendieron como un lugar ideal. El proyecto estaba muy bien concebido, con muy buenas amenidades, en un lugar agradable para vivir, bien ubicado. Entonces, claramente era un sueño de la familia, un sueño para mis hijos también, quienes conocieron el proyecto, nos acompañaron a toda la etapa preliminar”, indicó Javier Ramírez.
El papel del agente
Durante una reunión realizada en la mañana de este miércoles con los afectados, el Distrito, a través de la Dirección de Control Urbano, y el asesor del agente especial de la intervención enviado por la Alcaldía de Ibagué, aseguraron que ya se están tomando medidas para darle solución al problema.
“El propósito de la reunión era dar un parte de tranquilidad a los afectados del proyecto. En la medida en que la toma de posesión que se hizo de la sociedad Prabyc Ingenieros abarca no solamente a la ciudad de Ibagué, por donde fue decretada, sino que abarca la totalidad de los proyectos a nivel nacional, incluyendo este”, resaltó Leonardo Hortua, asesor financiero y fiduciario del agente especial en la intervención.
Los propietarios pueden tener la certeza de que el agente especial va a cumplir con su diligente trabajo de garantizar el derecho a la vivienda, el derecho a la propiedad privada, y que finalmente esos depósitos de dinero y esas esperanzas de todas las familias puestas en la compra de sus apartamentos se cumplan y se lleven a feliz término.
Leonardo Hortua, asesor financiero y fiduciario del agente especial
El asesor aseguró que todos los procesos jurídicos quedan suspendidos en contra de Prabyc, so pena de nulidad, si no son informados al agente especial.
“El agente especial es un juez del concurso, tiene las características de un juez concursal. Y las medidas que se tomaron fueron justamente suspender todo el tema de intereses por parte de la DIAN, todos los cobros coactivos, toda la afectación patrimonial que pudiera llegar a deteriorar la posición de Prabyc, está suspendida. En este momento, ya estamos en negociaciones con la banca. Creemos que está en muy buenos términos y entienden que lo mejor es terminar el proyecto y no perder, porque sería una derrota completa para el constructor, para los compradores, para la banca, terminar con un elefante blanco”, declaró Hortua.
¿Revertir el proceso?
Leonardo confirmó que es muy difícil que la constructora pueda revertir el proceso, ya que el Consejo de Estado ha blindado la toma de posesión de las constructoras.
“Hay fallos reiterativos donde no solamente se protege la medida, ya que es una que tiene como principio y como eje fundamental proteger a los compradores de vivienda, siendo esta la parte más débil de toda la cadena. Adicional a eso y tengo que reconocerlo, los dueños de Prabyc, los doctores Carlos Barbieri y Diego Prada, han visto todo el sentido y todas las bondades de esto, en la medida en que se suspenden todos los cobros coactivos, todos los procesos, todas esas peleas y todo ese desgaste”, anunció el asesor del agente especial.
Hortua le comentó a las familias que lo mas viable es que es un proyecto que ya está por encima del 85% de avance, con una cartera por recoger de más de 4.000 millones de pesos. Pues declaró que tiene más sentido terminar el proyecto que ingresar a un nuevo problema.
La acción del Distrito
Emilio Molina, director de Control Urbano, estarán al tanto de como avanza el proceso para darle respuestas inmediatas a los compradores. “Nosotros estamos aquí para garantizar que esos compromisos se cumplan y que se respeten los derechos de los cartageneros. Vamos a ser un puente entre el agente especial y quienes han invertido en este proyecto. Esta persona ha mostrado total disposición hacia nuestra ciudad y a la Dirección de Control Urbano, para atender a los afectados del proyecto”, sostuvo Molina.
Y concluyó: “Son más de 56 familias que han invertido sus recursos, más de 4.000 millones de pesos entregados entre la cuota inicial y préstamos otorgados a la constructora o al proyecto. Nosotros estamos aquí para garantizar que ese dinero no se pierda y que esas familias logren obtener lo que soñaban: un proyecto donde construir su hogar aquí, en nuestra ciudad”.