Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Esto ganaba mensualmente Mauricio Leal en su peluquería

por Dayana Buritica para Q’hubo Cali.

En medio de las investigaciones por la muerte de Mauricio Leal, se conoció la cifra de los ingresos que le generaba mensualmente la peluquería al estilista.

TOMADO DE: qhubocali.comQ'hubo Cali

Luego de que Yhonier Leal confesara haber asesinado a su hermano, Mauricio Leal y a su madre, Marleny Hernández, se empezaron a conocer más detalles de la extensa investigación.

Puede leer: Ladrones vaciaron la caja de un local en Calicanto.

De acuerdo con la Fiscalía, los bienes del estilista superan los 5.000 millones de pesos, esto entre la peluquería, la casa en la Calera donde lo encontraron sin vida y algunos vehículos.

El salón de belleza de Leal, ubicado en la Zona T de Bogotá, era su principal fuente de ingresos y es que el sitio era asistido por reinas de belleza de todo el mundo, presentadoras colombianas; cantantes y otras personas influyentes en el país.

Según el medio Semana con base en los datos del ente acusador, Mauricio obtenía ganancias de 400 millones de pesos mensualmente en su peluquería.

El medio ‘Las 2 Orillas‘ aseguró que por una visita en un solo día un famoso le dejaba a Leal 900 mil pesos.

De esta manera, la situación económica en la peluquería del ‘Niño Genio’ era todo lo contrario a la de su hermano, Yhonier quien al parecer, tenía bastantes deudas.

‘Maito’ parecía ser exitoso en todos los aspectos de su vida, lo que habría desatado la envidia de su hermano; esto según investigadores, habría sido una de las razones del doble crimen.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM