Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

¿Está teletrabajando? Habrá auxilio de conectividad por $102.853

El subsidio de transporte ahora será destinado a este beneficio. Conozca en qué casos aplica.

Por: Redacción Tecnósfera

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) informó en la noche del miércoles –a través del Decreto Legislativo 771, expedido por la ministra Karen Abudinen– que el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital. 

TOMADO DE: eltiempo.comnotification icon

Según dice el decreto, el beneficio de conectividad solo estará disponible para los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales vigentes. Así mismo, precisan que la medida es temporal y transitoria mientras está vigente la emergencia sanitaria.

Esto permitirá que el subsidio de transporte se convierta en un subsidio de conectividad digital, para beneficiar a los miles de colombianos que ahora trabajan desde sus casas acatando la cuarentena nacional, ocasionada por la pandemia del covid-19.

(Además: Los temores frente a las ‘apps’ de rastreo para evitar el contagio)

«Se trata de una medida temporal, en la que el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio«, afirman desde el Mintic.

En ese sentido, el auxilio de conectividad contemplado es de $102.853, monto que equivale al subsidio de transporte decretado por el presidente Iván Duque en diciembre de 2019.

“Miles de colombianos cambiaron sus hábitos laborales y ahora trabajan desde
sus casas, luego de que se iniciara la cuarentena nacional para evitar la
propagación del coronavirus. Teniendo en cuenta esta realidad y para ayudar a
solventar los gastos de Internet de los empleados del país, tomamos esta medida
que beneficia a los ciudadanos permitiéndoles continuar con sus actividades
remotas y aportando al distanciamiento social”, señaló Abudinen.

El Decreto número 771 aclara que el auxilio de conectividad y de transporte no
son acumulables. 
Asimismo, dice que no cobija a los trabajadores que se
desempeñan en la modalidad de teletrabajo, a quienes les seguirán siendo
aplicadas las disposiciones de la Ley 1221 de 2008.

Este es el decreto completo:

[advanced_iframe src=»https://www.eltiempo.com/uploads/files/2020/06/03/Auxilio%20de%20conectividad%20.pdf» width=»100%» height=»600″]

REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET

Related posts

La OCDE se toma lugares culturales y transformados de Barranquilla: conozca la agenda de visitas

PaisaEstereo

¡Ojo! Este el único peaje de Antioquia que subirá de precio desde el 11 de julio

admin

Nueva estafa financiera: suspenden a VSF Factor y Nanotecnología Ambiental por captar dinero ilegalmente en Colombia

PaisaEstereo

Productores de arroz anuncian paro nacional desde el 14 de julio ante crisis del sector

PaisaEstereo

Everfit pide entrar en proceso de liquidación judicial luego de 82 años de historia

PaisaEstereo

Sanción millonaria a Movistar por crear deudas ficticias que impedían a usuarios cambiarse de compañía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM