Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

EPA decomisa tres kilos de carne de iguana en restaurante de San Fernando

El restaurante se encargaba de compartir su oferta gastronómica a través de las redes sociales. Fueron sancionados y puestos a disposición de la Fiscalía.

TOMADA DE:eluniversal.com.co/

Archivo:El Universal (2019-11-01).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena ha emprendido acciones contra la explotación ilegal de especies silvestres en un restaurante ubicado en la avenida principal del barrio San Fernando.

En una operación conjunta con la Policía Ambiental, se logró decomisar tres kilogramos de carne de iguana y un gran caparazón de tortuga carey. Se estima que para obtener esta cantidad de carne de iguana, se sacrificaron aproximadamente 10 de estos animales.

El restaurante, que ofrecía platos elaborados con carne de iguana, también promocionaba este producto a través de redes sociales, lo que llevó al EPA Cartagena a actuar rápidamente para detener esta práctica ilegal.

La Policía Ambiental impuso un comparendo al establecimiento y se procedió al decomiso de la carne. Además, el EPA Cartagena inició un proceso sancionatorio y remitirá el caso al Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) para que tome las medidas correspondientes en su ámbito de competencia.

El EPA Cartagena reiteró su compromiso de continuar con las labores de vigilancia y control para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. Especial énfasis se está poniendo en la protección de la iguana y la tortuga hicotea, especies amenazadas por la sobreexplotación comercial y la caza indiscriminada.

Cualquier persona que sea sorprendida participando en estas prácticas ilegales será puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.

Estos controles son especialmente importantes durante los meses de enero a abril, cuando estas especies salen a poner sus huevos. Las autoridades continuarán con estas medidas tanto durante la temporada de verano como durante Semana Santa, épocas en las que se registra un aumento en el tráfico ilegal de estas especies.

Related posts

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

“El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

PaisaEstereo

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM