Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En un avión de carga Antonov, EPM transportó la primera de cuatro compuertas para Hidroituango

Transporte de parte de Hidroituango. Foto: EPM.

Héctor David Santamaría

Estos equipos serán instalados en los próximos días en los túneles de captación, con un trabajo acuático por parte de expertos.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

En un avión de carga Antonov-124, EPM transportó la primera compuerta mecánica de cuatro que se tendrán en Hidroituango y que requiere trabajos subacuáticos en el proyecto.

Se hizo una inmensa operación de logística internacional, para que desde EPM se pudiese traer al país desde Zagreb, la capital de Croacia, a bordo de un avión Antonov-124, la primera de las cuatro compuertas mecánicas o mamparos, que se instalarán próximamente con trabajos subacuáticos, en los túneles de captación de Hidroituango.

El avión aterrizó en el aeropuerto internacional José María Córdova, del municipio de Rionegro, tras un tiempo de tránsito de 72 horas y 19.000 kilómetros de recorrido, en los que tuvo que hacer escalas técnicas en Irlanda, Islandia y Estados Unidos.

“Hidroituango ha sido el mayor reto de ingeniería en la historia de EPM y los trabajos subacuáticos hacen parte de este gran desafío, pues son maniobras de alta complejidad inéditas en Colombia y que marcan un hito en su avance con la llegada desde Europa de las compuertas subacuáticas para nuestra Central”, indicó Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM,

El ingeniero William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía de EPM, explicó qué son las compuertas mecánicas o mamparos subacuáticos para Hidroituango.

Según explicó la empresa se trata de compuertas o mamparos fueron diseñadas, construidas y probadas en Alemania y Croacia: “Estos equipos serán instalados en los próximos días en los túneles de captación, dentro de la rehabilitación de estas estructuras y de cara a lo que será la puesta en funcionamiento de las unidades tres y cuatro de la Central Hidroituango”, agregó el ingeniero Giraldo.

Avance de las unidades 3 y 4 de Hidroituango
Hidroituango continúa con su avance constructivo para lo que será la entrada en operación este año de las turbinas tres y cuatro de la Central, donde serán 1.200 megavatios (MW) de energía limpia y renovable que le aportarán al desarrollo de Colombia y a la calidad de vida de millones de personas.

En sus dos fases, los trabajos subacuáticos se desarrollan desde hace más de un año en Hidroituango en las captaciones 1 a la 4, estructuras por donde ingresa el agua del embalse hasta las turbinas en la casa de máquinas para la generación de energía.

Antecedentes de Hidroituango
Esta es la segunda ocasión en la que EPM contrata los aviones Antonov. En 2016, la Compañía transportó, a través de ocho vuelos en aviones Antonov, entre México y el aeropuerto José María Córdova, 800 toneladas de insumos para los trabajos de reparación en la central hidroeléctrica Guatapé.

 

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM