RimixRadio, Noticias para latinos
Entretenimiento

En Sincelejo: sigue la fiesta de las artes con masivo respaldo del público

EDITH QUIROZ

Este lunes se cumplió el enerino artesanal, en donde participaron artesanos de diferentes corregimientos y organizaciones culturales.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Algas muertas se apoderan de las playas en Cartagena y bañistas huyen -  RimixRadio, Noticias para latinos

La fiesta de las artes en Sincelejo continúa en los diferentes barrios y sitios públicos, con el masivo respaldo del público sincelejano y de visitantes.

Las actividades de este lunes iniciaron con el enerino artesanal en horas de la mañana frente al Teatro municipal, en donde participaron grupos de parejas bailadoras, un trío, el decimero Pedro Martelo, un grupo musical y el cantante Joyber Cabarcas.

Artesanos de los diferentes corregimientos de Sincelejo y representantes de organizaciones sociales, entre otros, expusieron sus artesanías, proyectando la gran riqueza y variedad existente en esta región.

Masiva acogida

Los parques, canchas, plazoletas y otros lugares de la capital sucreña se han convertido en escenarios de cultura y diferentes manifestaciones del XI Festival Enerino de las Artes, que ha reunido a cientos de exponentes de diferentes expresiones artísticas, informó la directora de Cultura de Sincelejo, Mónica Jiménez.

En esta segunda semana del Festival habrá más de 15 eventos artísticos y culturales en diferentes sectores de la ciudad.

Los espectadores han expresado su alegría, resaltando la importancia del festival que se realiza paralelo a las festividades populares del 20 de Enero.

Artistas callejeros, hip hop, rock y música alternativa

Durante el fin de semana, en el parque Santander, se cumplió el Enerino de los Artistas Callejeros, con gran acogida de espectadores.

Estuvieron en escena Jefferson Macías “Tal Cual”, equilibrista; William “Show” Romero, fonomímico – humorista; Clara Lloreda Fernández, “Tropiclarita Show”; Cristian Camilo Cortez, acróbata; Kenya Brigitte Padilla Jaramillo, equilibrista; Hidalgo Enrique López Hernández, de Venezuela, y Bonifacio “Humor”, fonomímico.

También se desarrolló el enerino del hip hop en la cancha de Mochila, al igual que el enerino rockero y de música alternativa.

Related posts

La familia de Bruce Willis anuncia que el actor padece de demencia

PaisaEstereo

Fonseca y Cepeda se unen al ‘Festival C-20’, por los trabajadores de la música

admin

Sail Cartagena de Indias: cuándo y dónde ver los veleros

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE