Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Salamina se construirán siete espolones y se dragará la isla Tamarindo

Isla Tamarindo, Salamina / Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia

Con este proyecto la comunidad de Salamania espera se supere la problemática de erosión fluvial que los aqueja y amenaza con desaparecer.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Universidad del Magdalena socializaron los estudios y diseños de ingeniería de las obras con las que se espera lograr una solución definitiva a la problemática de erosión fluvial del río Magdalena que afecta a Salamina y que vienen alertando las comunidades desde el año 2019.

Han informado que se construirán siete espolones y se dragará la isla Tamarindo, de acuerdo con Fabián Arango, director territorial de Invías, «el Instituto desde el día inicial ha estado apoyando a las otras entidades del Gobierno Nacional que trabajan en el sector para superar la condición de emergencia».

Añadió que «Invías ha financiado los estudios y diseños que se han desarrollado en la primera fase a través de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y, en esta segunda, a través de la Universidad del Magdalena como consultor y de la Universidad de Cartagena como interventor».

Precisó el Director Territorial de Invías que «hemos participado en la consecución de la búsqueda de solución definitiva para el sector que se ve derivada en la entrega del Hito 1: diseño de la vía alterna definitiva que va a reemplazar los más de 3 kilómetros de banca de vía perdidos por el fenómeno erosivo y que conectara a Salamina con El Piñón y que tendrá una longitud de 5 kilómetros; así como del Hito 2: obras de estabilización y protección de orilla, este comprende la construcción de 7 espigones, el dragado parcial de la isla Tamarindo».

John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena, manifestó que «esta socialización nos permite darle cumplimiento al compromiso con Invías y todas las instituciones que han trabajado de forma mancomunada en este plan maestro para Salamina y el Piñón, y por supuesto con la comunidad que ha estado muy al pendiente de todo este proceso».

Por su parte, el alcalde de Salamina, Luis Ramón Orozco señaló, que los diseños responden a las necesidades «existe una gran relación entre lo que se planea realizar y lo que está sucediendo en el sector. A raíz de esta reunión, se va a realizar una socialización con la comunidad de Salamina para que planteen sus dudas e inconformidades».

 

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM