Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

En este regreso a la normalidad le recordamos cuándo se retoma el pico y placa en Medellín y con cuáles números

FOTO: EL COLOMBIANO

Tras casi tres semanas de que se levantara la medida, las autoridades de movilidad reiteraron el llamado a estar atentos al reinicio de la restricción porque no tendrá semana pedagógica.

Esta semana en la que empiezan a retomarse las actividades cotidianas tras las fiestas de fin de año, las autoridades hicieron el llamado a tener en cuenta el regreso de la medida de pico y placa, cuya suspensión fue oficializada de forma temporal el pasado 19 de diciembre en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La restricción vuelve luego de que se levantara por estas últimas semanas con el fin de facilitar la circulación de cerca de 30.000 vehículos que han venido a Medellín por turismo, además del éxodo de otros 70.000 que se encuentran en la ciudad, es decir, se buscaba quitarles presión a los corredores viales.

Pero como la normalidad regresa, la medida de movilidad también. Por ello, las autoridades de tránsito recordaron que desde este lunes 13 de enero comienza a regir de nuevo común y corriente, sin semana pedagógica ni otro tipo de concesiones, lo que quiere decir que los que la incumplan pueden ser sancionados como de costumbre, con las multas de $604.100 o hasta la inmovilización del vehículo.

Tenga en cuenta también que la rotación de los números será la misma que venía funcionando en el segundo semestre de 2024 y que aún no se harán cambios. Es decir que entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. continúa prohibida la circulación de vehículos así: lunes (0-2), martes (6-9), miércoles (3-7), jueves (4-8) y viernes (1-5). Recuerde que en el caso de los vehículos particulares la medida es para los que tengan placas terminadas en alguno de los dígitos correspondientes el día indicado y para las motos es el número con el que empieza la placa.

En el caso de los taxis, que deben cumplir la restricción desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., aplicarán los números de la misma secuencia que se tenía al cierre del año anterior. Los controles a esta medida se harán a partir de este 13 de enero por parte de los agentes de las secretarías de movilidad de los 10 municipios del Valle de Aburrá, así como con las cámaras de fotodetección de Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

El regreso del pico y placa también continuará con las vías exentas de la medida en Medellín, como son la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas, el corredor paralelo de la quebrada La Iguaná y los cinco corregimientos. También hay libertad de circulación en la variante a Caldas, la vía vieja a Caldas, la avenida Regional en Sabaneta y Envigado y la autopista Sur en La Estrella. La autopista Norte tendrá libertad de tránsito con la medida en Copacabana, Girardota y Barbosa. En Bello se permite el tránsito por la vía a San Félix y la autopista Medellín-Bogotá y en Envigado por la Loma del Escobero y la transversal de la Montaña.

Desde la Alcaldía de Medellín informaron que en febrero próximo se conocerá la rotación del pico y placa para el resto del primer semestre de 2025, luego de que se haga el estudio técnico, tomando como referencia las anteriores rotaciones y su impacto en el parque automotor, con el fin de evitar que algún dígito repita día de la semana, como sí sucedió cuando se hacía por sorteo, en el que hubo placas que quedaron sembradas un mismo día hasta por cuatro semestres consecutivos.

 

En este regreso a la normalidad le recordamos cuándo se retoma el pico y placa en Medellín y con cuáles números

Related posts

En Manatí desconocen el paradero del presidente del concejo

admin

Casa Colombia en Davos: por alquiler de predio, Procuraduría inició indagación previa

PaisaEstereo

Expolicía condenado por estafa fue capturado con una cédula falsa en Barranquilla

admin