Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Antioquia han cerrado 8 sitios clandestinos para cirugías; así puede identificarlos

Blu Radio Michael Gruber/APA-Picture Desk

Este año, 44 pacientes han tenido complicaciones de salud luego de someterse a procedimientos de cirugía en lugar no autorizados.

Ocho sitios clandestinos para cirugías han sido cerrados durante lo corrido de este años en Antioquia. Por este motivo, en diálogo con Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, entregó recomendaciones para identificar los lugares seguros y autorizados para estos procedimientos invasivos.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

«Este año hemos cerrado cerca de 8 sitios de estos para realizar procedimientos estéticos sin cumplir con los requisitos. Los lugares autorizados tienen una estrella verde fijada visiblemente», señaló la funcionaria.

Sin embargo, admitió que, si bien las direcciones identificadas como sitios clandestinos para practica cirugías están cerrados, como la cartera no tiene funciones de Policía, no tienen permitido «derribar puertas y entrar ni nada, solo medidas sanitarias» a partir de lo evidenciado.

En ese sentido, recordó que «cualquier oferta de persona que ofrezca procedimientos a domicilio debe ser rechazada» y reveló que, incluso, la cartera departamental de salud ya ha recibido «algunas quejas no formales de algunos cirujanos sobre clandestinidad y algunos que han denunciado, han tenido amenazas».

Según añadió la secretaria de Salud del departamento, usualmente las personas acceden a estos procedimientos clandestinos por el bajo precio ofrecido. Sin embargo, reiteró que las condiciones no salubres de estos lugares pueden llevar a complicaciones de salud, como ya ha sucedido con 44 pacientes.

«Empezamos a recibir alerta por un brote de infección de piel y tejidos blancos, por sospecha de una microbacteria no tuberculosa y se encontró que eran posteriores a lipotransferencias, procedimiento muy utilizado ahora en medicina estética, pero están asistiendo a cualquier especialista y centro, sin validar», alertó Ramírez.

En esos casos, concluyó la secretaria, «las pacientes tuvieron infecciones de piel que generan grandes secuelas en el tejido blando, que se deteriora y genera cicatrices (y) tuvieron que ser tratadas en centro hospitalario, afortunadamente sin mortalidad».

Cabe recordar que, durante 2023, según un estudio elaborado por el clúster Medellín Ciudad de la Salud, 20.837 extranjeros llegaron a Medellín en busca de diferentes servicios médicos, destacándose principalmente la cantidad de pacientes procedentes de Estados Unidos.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM