Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Embarazadas y gestantes podrán aplicarse vacuna de Pfizer contra la covid-19

JUAN CAMILO QUICENO RAMÍREZ

Sin embargo, el Ministerio de Salud subrayó que debe estudiarse la inoculación en “estrecha consulta” con el profesional médico tratante.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) comunicó este jueves que “se puede considerar la administración de vacuna contra el covid-19”, desarrollada por Pfizer, en mujeres embarazadas y lactantes.

La entidad aclaró que, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora; conceptuó que la experiencia con esta fórmula en la mencionada población es limitada.

Sin embargo, precisó el Invima, puede considerarse su aplicación en gestantes (desde la semana 12) y durante los 40 días de posparto “si los beneficios superan los posibles riesgos con base en la evaluación clínica realizada en conjunto por el médico tratante y la gestante, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud contemplados en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19”.

En el acta emitida por la Sala, se lee que los “estudios de toxicidad de dosis repetidas en animales de experimentación no mostraron evidencia de toxicidad en la evaluación macroscópica y microscópica de los tejidos reproductivos en machos y hembras”.

Con esta decisión, según el Ministerio de Salud, Colombia se encuentra alineada en el contexto internacional con los conceptos que han emitido agencias sanitarias en Estados Unidos y Europa, “en el sentido en que no existe contraindicación alguna para que las mujeres gestantes reciban la vacuna”.

En todo caso, esta cartera remarcó que la decisión de aplicar este anticuerpo debe tomarse en “estrecha consulta” con un profesional de la salud después de considerar los beneficios y riesgos

Related posts

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin
G-FFNCJEB2QM