Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

Embalse El Paujil se ha convertido en un oasis para la región Caribe

Paujil, también conocido como pavón, es una de las aves endémicas de Colombia más amenazadas y en riesgo de extinguirse por la caza y la destrucción de los bosques húmedos del norte del país, que son su hábitat natural, pero también es el nombre de un embalse con el que la multinacional Drummond le apuesta a la recuperación y protección del agua y especies de flora y fauna.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El proyecto hídrico se encuentra en el departamento del Cesar y hace parte de un plan de Drummond para el fortalecimiento y creación de nuevos ecosistemas naturales en su zona de influencia, que generen grandes beneficios para la vida silvestre y las comunidades asentadas aguas abajo.

“Desde hace bastante tiempo hemos generado unas zonas de reserva y de protección porque tenemos en mente que algún día tiene que cesar nuestra actividad en el territorio y tendremos que retornar esas áreas como las encontramos o mejor (…) por eso hemos impulsado el embalse y áreas forestales protegidas, que han servido para la reubicación de fauna que ha sido objeto de tráfico ilegal y que ahora encuentra allí un refugio natural y un espacio de reproducción idóneo”, explica Amilkar Valencia, gerente del departamento ambiental de Drummond.

El embalse El Paujil almacena cerca de 10 millones de metros cúbicos de agua que recoge de los períodos lluviosos, disminuyendo la posibilidad de inundaciones en varias comunidades aledañas, y ha cambiado positivamente el paisaje de sabana seca del norte de Colombia, porque ahora es un oasis en la región.

BENEFICIOS AMBIENTALES

Algunos de los beneficios ambientales y ecológicos del embalse han sido: el desarrollo de un ecosistema exitoso para especies de aves, reptiles y mamíferos, el suministro de agua para que vecinos del proyecto proporcionen a sus animales de pastura y resuelvan otras necesidades en épocas de sequía, el mejoramiento del paisaje y el fortalecimiento de un banco de semillas que permitirá en el futuro repoblar las áreas de rehabilitación minera así como las fuentes hídricas aledañas.

“No es posible pensar en rehabilitar áreas sin el recurso hídrico, que es fuente de vida. Por eso nuestra estrategia ambiental no va exclusivamente a la protección de áreas forestales sino que tiene que ir asociadas a la creación y protección de cuerpos de agua”, concluye Amilkar Valencia, gerente del departamento ambiental de Drummond.

Related posts

El volcán de lodo cerca de Cartagena y Barranquilla donde turistas puede tomar un baño sanador

admin

Influencer de 30 años anunció su muerte con un video: «Si estás viendo esto, estoy muerto»

PaisaEstereo

Paola Jara publicó imágenes de sus primeros días de embarazo: “Una excelente compañía”

admin

En video: Búfalo movió una tractomula solo con su cuello en el Desafío Siglo 2025

admin

No se asuste: aviones de combate están realizando ensayos sobre territorio antioqueño

PaisaEstereo

Confirmado: Shakira dará conciertos en Cali y Bogotá en 2025; entradas estarán disponibles desde el 8 de julio

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM