Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

El sur del Valle de Aburrá ya tiene laboratorio para pruebas COVID-19

Ante el aumento de la demanda en el diagnóstico, también atenderá al Suroeste de Antioquia.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Corporación Universitaria Lasallista, ubicada en el municipio de Caldas, a partir de este momento es oficialmente laboratorio designado para el diagnóstico de COVID-19, por parte del Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia.

Con esta decisión se busca ampliar la cobertura del departamento haciendo énfasis en la atención a los municipios del sur del Valle de Aburrá y del Suroeste antioqueño.

El laboratorio operará bajo las condiciones del Laboratorio Departamental, ofreciendo una oportunidad en el diagnóstico en un rango de 24 a 48 horas para cada prueba.

Este logro ratifica la capacidad técnica, infraestructura y talento humano que tiene nuestra Corporación, calificándola y cualificándola para proyectos de alto nivel científico y tecnológico”, expresó Luz Adriana Gutiérrez, docente adscrita a la Facultad de Ciencias Agropecuarias en el programa de Zootecnia y directora del Centro de Laboratorios Lasallista.

El rector Pedro Juan González, explicó que el laboratorio adscrito a la unidad del Centro de Laboratorios y al programa de Medicina Veterinaria de la Institución, tendrá la capacidad diagnosticar 50 pruebas diarias y con una sensibilidad del 99.999% en la detención del virus, lo que asegurará confiabilidad y precisión en los resultados.

El laboratorio de biología molecular, prestara sus servicios innovando con tecnologías de PCR convencional y PCR en tiempo real, al adaptar sus procesos a las consideraciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, cuenta con la competencia de procesar las pruebas de diagnóstico de SARS-CoV-2 por la técnica de transcripción inversa y PCR en tiempo real.

Este aval llega después de un proceso de verificación del método analítico, basado en el protocolo Berlín II para el diagnóstico molecular del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 y comparado con el protocolo Charité, Berlín Alemania, el cual se realizó en las instalaciones de la Corporación Universitaria Lasallista a cargo de la médica veterinaria Azucena Cabrera, coordinadora del laboratorio.

Related posts

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM