Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

EL SALVADOR: Rescatan a persona que cayó en barranco de 100 metros en La Paz

Foto: Captura de pantalla. Cruz Verde Twitter.

EL SALVADOR:

Por Diego Guevara

El hecho se dio en el río conocido como Comalapa.

Personal de Cruz Verde Salvadoreña rescató a una persona que cayó en un barranco de 100 metros de altura en el río «Comalapa» de Cuyultitán, La Paz, informó este jueves la organización socorrista.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Diego Guevara

Equipos de la Unidad de Rescate de Cruz Verde Santa Anita, más personal de Bomberos, el Sistema de Emergencias Médicas y la Policía Nacional Civil, rescataron a la víctima tras recorrer cerca de dos kilómetros a pie en un «terreno difícil».

El paciente, del que no precisaron identidad, fue estabilizado y conducido al Hospital Rosales donde es atendido para su recuperación.

Incendio estructural
Durante la madrugada, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil sofocó junto a Cuerpo de Bomberos un incendio estructural en la 2.ª Calle Poniente, distrito de Colón, La Libertad Oeste.

No se registraron víctimas por el siniestro en el lugar, donde también se ejecutó remoción de escombros.

Durante la época festiva han disminuido los incendios en maleza seca, estructurales y en basurero respecto a 2023, según precisó en la entrevista de canal 10 Baltazar Romero, director de Cuerpo de Bomberos.

Del 12 al 25 de diciembre se registraron 90 siniestros en maleza, frente a los 113 de 2023, con una reducción del 20.35%.

En estructurales se reporta uno menos que el año pasado, con 43; mientras que los incendios en basurero han decrecido en un 36.11%, pasando de 36 a 23.

Sin embargo, han incrementado los incendios forestales, de uno a cuatro en 2024, ubicados en Santa Ana, Candelaria de la Frontera (Santa Ana), San Ignacio (Chalatenango) y Santiago Texacuangos (San Salvador).

Según Romero, los incendios forestales de mayor magnitud y frecuencia ocurren en toda la zona norte de Chalatenango, como El Ocotal y la Montañona, en Morazán, El Trifinio, volcán de San Vicente y cerro El Mono. También han registrado en el Parque de Aventuras Walter Thilo Deininger.

Una cifra que se mantiene igual son los incidentes en vehículos, con 29 en ambos años, lo que totaliza 189 incendios en el actual periodo a comparación de los 223 del 2023.

«Hay una reducción del 15% en la totalidad de emergencias atendidas en el Plan Fin de Año», afirmó el funcionario.

Niños quemados y pirotécnicos prohibidos
Baltazar informó que hasta ahora hay 12 personas (11 niños y 1 adulto) quemadas por productos pirotécnicos, incluido un menor de tres años.

El funcionario recordó que entre los pirotécnicos prohibidos están los silbadores, morteros mayores al No. 5, bombas de mezcal, fulminantes, chispas del diablo, ‘pelotitas de fútbol’, ‘botellitas’ de Champán, «El Destructor», cohetes y misiles chinos.

 

Related posts

GUATEMALA: Salud reporta otros 38 fallecidos por covid-19 y afirma que son “producto de retraso en la notificación”

admin

CHILE: Minsal reporta 45 decesos inscritos en el Registro Civil y 1.836 casos nuevos, la cifra más baja desde el 16 de mayo

admin

VENEZUELA: Gobierno elimina prueba PCR para ingresar al país

admin