Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Registran 533 agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas en El Salvador durante 2024

EL SALVADOR:

Por David Bernal

Es el registro más alto y violento de los últimos cuatro años, según la Mesa por el Derechos a Defender Derechos. Estos son los detalles del informe.

Las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos en El Salvador aumentaron un 135.8 % durante 2024, según el más reciente informe de la Mesa por el Derecho a Defender Derechos, que fue presentado este jueves 15 de mayo de 2025.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

La prensa gráfica logo - WOLA

Según el informe, la Mesa documentó 533 casos de agresiones contra periodistas y defensores, «el registro más alto y más violento de los últimos cuatro años».

Los datos siguen mostrando la sistematicidad de un patrón de agresiones a personas defensoras y periodistas. En este escenario, seguimos reiterando que El Salvador no es un país seguro para quienes ejercen la labor de defensa de derechos humanos y el periodismo», sostiene el informe.

Mary Lawlor, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de defensores de derechos humanos, envió un mensaje como introducción al informe y destacó su preocupación por la situación que vive El Salvador.

«A lo largo de mi mandato, que inició en 2020, me he sentido cada vez más preocupada por la situación de las personas defensoras de derechos humanos en El Salvador. Desde el arresto, la detención y la continua criminalización de los defensores de Santa Marta, la detención en curso de Fidel Zavala, hasta a persecución de las defensoras de derechos humanos por denunciar las violaciones cometidas bajo el estado de excepción», subrayó Lawlor.

La presentación del informe también fue acompañado por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), pues se identificaron 347 casos de agresiones a comunicadores durante el año 2024, la mitad de ellas contra periodistas de medios digitales.

Agentes estatales, principales agresores

El informe también destaca que el 45 % de las agresiones documentadas fueron generadas por agentes estatales, desde policías y militares hasta diputados e incluso el propio presidente Nayib Bukele.

Por ello la Mesa y los defensores piden al Estado salvadoreños «abstenerse de promover, reproducir e incentivar discursos que generan un contexto de desligimitazación, descrédito, misoginio y estigmatización a la labor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas».

Gabriela Colocho, del Servicio Social Pasionista (SSPAS) y quien presentó el informe, destacó que hubo un aumento también de agresiones contra colectivos, la mayoría de ellos organizaciones de base o comunitarias, como la sucedida recientemente contra la cooperativa El Bosque o ataques a grupos que defienden el medio ambiente y están en contra de la minería.

https://twitter.com/LPGJudicial/status/1923016466456105029?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1923016466456105029%7Ctwgr%5Eaccf1908acf6aed0daacd79fd1050f4c7d7d7e06%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laprensagrafica.com%2Felsalvador%2FRegistran-533-agresiones-contra-defensores-de-derechos-humanos-y-periodistas-en-El-Salvador-durante-2024-20250515-0053.html

Related posts

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin
G-FFNCJEB2QM