EL SALVADOR:
Por Flor Ayala
Desde el sismo principal, registrado el domingo 8 de diciembre, hasta el martes, se han contabilizado 434 réplicas, de las cuales 105 han sido percibidas por la población. Las magnitudes de estas réplicas oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso este martes 10 de diciembre debido a la continuidad de actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión Sur.
El domingo 8 de diciembre, el distrito de Conchagua registró un sismo de magnitud de 5.8 en la escala de Richter. El lunes, a las 7:46 a.m. registró otro sismo magnitud 5 y entre las 12 de la noche y las 8:30 de la mañana de ese día, se registraron al menos 20 sismos de magnitud entre 2.9 y 5 en dicho distrito y sus alrededores.
Las autoridades del Observatorio de Amenazas del MARN indicaron que el sismo del domingo se originó por la activación de fallas geológicas en la zona.
Luego de la ocurrencia de los movimientos telúricos, la parroquia de San Andrés del cantón El Pilón, en Conchagua, registró daños en su infraestructura. También, 180 viviendas resultaron con daños.
Protección Civil estima que «desde el evento principal, hasta la emisión de este informe, se han contabilizado 434 réplicas, de las cuales 105 han sido percibidas por la población. Las magnitudes de estas réplicas oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter».
Este martes 10 de diciembre también se registró, a las 10:30 a.m, un sismo de magnitud de 2.6 en la escala de Richter y una profundidad de 8.0 kilómetros, según detalla el Informe Especial N° 3 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Dicho informe detalle que «de acuerdo con el pronóstico de réplicas, existe una alta probabilidad de que la zona continúe experimentando réplicas con magnitudes entre 2.5 y 5.0 en la escala de Richter durante la próxima semana. Adicionalmente, considerando el comportamiento histórico y las características tectónicas de la región, no se descarta la ocurrencia de un evento sísmico con una magnitud igual o superior al del evento principal (5.8 en la escala de Richter)”.
Tras el aviso emitido por Protección Civil, las autoridades recomendaron a la población atender las indicaciones compartidas por las autoridades de la Dirección General de Protección Civil, así como estar atentos a la información oficial de las autoridades.