Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Bebé de dos años está UCI por posible consumo de ‘triki trake’ en Barranquilla

Foto: AFP y Suministrada

El caso de intoxicación correspondería al primo en registrarse en lo que va de este diciembre de 2024.

En la sala de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Niño Jesús de Barranquilla permanece hospitalizado, desde este domingo 8 de diciembre, un bebé de dos años que presenta síntomas de intoxicación posiblemente asociado al consumo de fósforo blanco.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Al parecer, el menor consumió o pasó por su boca una papeleta de ‘triki trake’ que estaba en su casa, pues de un momento a otro empezó a registrar síntomas de vómito y mal de estómago, lo que llevó a su familia a alarmarse.

Todo se complicó cuanto notaron que de una papeleta de 13 ‘triki trake’, solo aparecían 12, por lo que no descartaron que el menor haya tenido contacto en algún momento con este elemento que resulta altamente tóxico para el cuerpo humano.

De acuerdo con el toxicólogo Agustín Guerrero, este es el primer caso sospechoso de intoxicación por consumo de fósforo blanco para esta temporada decembrina en el Atlántico.

«Ante la duda que tenemos, porque su familia también presenta un cuadro de intoxicación, se optó por la hospitalización del niño, para tenerlo bajo observación. Se le están haciendo los estudios pertinente y dependiendo de cómo se ponga, estableceremos los motivos de la intoxicación», explicó el médico.

Manifestó que debido a la alta toxicidad que contienen las papeles de ‘triki trake’, tienen al niño en UCI para responder a tiempo ante cualquier síntoma fuerte. «Hasta ahora el niño se ve estable, pero estamos atentos», explicó.

 

Related posts

La increíble transformación de “Firulais”, un perrito criollo que tuvo una nueva vida gracias a la policía

admin

20 miembros de una misma familia esperan hace 8 días pruebas de COVID- 19

admin

Playa Blanca: ¿qué pasó con la bioseguridad y el control de aforo?

admin