Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Desarticulan estructura que distribuía cocaína en Santa Ana haciéndose pasar por Uber: tenían su propio abogado, administrador y agente de la Fiscalía

La Fiscalía realizó un operativo contra 38 involucrados en una estructura de narcotráfico que operaba en el occidente de El Salvador. (FGR)

EL SALVADOR:

Por Mariela Palma

De acuerdo con las investigaciones fiscales, la estructura se formó hace dos años y tenía 4 células, cuyos miembros usaban autos rentados para hacerse pasar por conductores de Uber y así distribuir la droga.

Durante la madrugada de este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó un operativo contra una estructura que distribuía cocaína en el occidente de El Salvador haciéndose pasar por trabajadores de Uber.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Mariela Palma

La estructura estaba conformada por 38 personas, quienes utilizaban vehículos rentados y fingían ser conductores de la mencionada aplicación de transporte para distribuir la droga en Santa Ana, Metapán y Ahuchapán.

El Ministerio Público señaló que la organización también tenía sus propios «servicios profesionales», contando con un abogado, un administrador de empresas y un fiscal auxiliar, identificado como Mario Eduardo Rogel Morales, quien, «además de consumir la droga, la comercializaban y brindaba información de beneficio para la estructura».

Según las investigaciones fiscales, esta red se formó hace 2 años y se divide en 4 células. «Cada una debía pasar por un periodo de prueba y reunir al menos $20,000 para comenzar a operar», dijo la FGR.

A los involucrados en la estructura se les acusa de tres delitos: tráfico ilícito, agrupaciones ilícitas, casos especiales de lavado de dinero y 3 casos de proposición y conspiración para cometer homicidio.

En los allanamientos realizados esta mañana, la Fiscalía incautó medio kilo de cocaína, 4 vehículos relacionados a la estructura y «otros elementos» que señalan el cometimiento de los delitos antes mencionados.

Hasta las 6:00 a.m. de este viernes, la FGR había ejecutado 17 de las 38 órdenes de detención administrativa vinculadas al caso, logrando arrestar a los tres «dirigentes principales de la organización», identificados como Miguel Ángel Mazariego Martínez, Leopoldo Ernesto Ramírez Godoy y René Ernesto Martínez Salgado.

Otros de los capturados en el operativo son: Karen Yaneth Méndez Hernández, Rocio Jazmín Saavedra Trigueros, Adrián Adalberto Hernández Rosales, Brenda Elizabeth Ortiz Guillen, Saúl Alexander Aguilar Mayen, Luis Antonio Lemus Escobar, Norma Griselda Fajardo Ramírez, Pablo Ernesto Palencia Ramos, Cristian Alexis Morán Velásquez, Ivan López Urias, Daniel López Duvon, Andrea Maria Herrera de Castro, Roxana Jael Castro y Nelson Antonio Martínez Cardoza.

«Esperamos poderlos capturar a todos», indicó el fiscal del caso.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM