Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

El plan que tiene Antioquia para promover el turismo en su mar

En desarrollo de los Encuentros Ambientales y de Turismo Sostenible Subregionales que realiza la Gobernación, la Secretaría de Turismo lanzó ayer la estrategia Antioquia Tiene Mar, con la que busca visibilizar que el departamento tiene la segunda línea costera más grande de Colombia.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

El plan busca potenciar el turismo, el desarrollo económico y social de la región, resaltando la importancia de conservar los ecosistemas que están alrededor del mar.

En total, Antioquia cuenta con 515 kilómetros de costa y más de 290 kilómetros de playa. “En la costa antioqueña tenemos un potencial turístico que debemos desarrollar, cuidando su riqueza natural”, señaló Sergio Roldán, secretario de Turismo de Antioquia.

La iniciativa es una alianza entre la Gobernación, la Universidad de Antioquia, la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, y las alcaldías de Necoclí, Arboletes, San Juan de Urabá y Turbo.

El potencial de Urabá

Dentro de la costa antioqueña se encuentra el Golfo de Urabá, considerado como el complejo estuario (desembocadura de río caudaloso en el mar) más grande de todo el Caribe colombiano.

A esto se suma la formación coralina del municipio de Necoclí, que sirve como zona de alimentación y protección para muchos organismos, algas, esponjas y más de 52 especies de peces. También se ha desarrollado una tradición de pesca artesanal de la cual viven cerca de 2.500 pescadores y sus familias.

Según resaltó Jairo Zapata Martínez, director de la Corporación Académica Ambiental de la Universidad de Antioquia, este potencial turístico inmerso en la naturaleza debe generar conciencia para la protección y conservación de los diferentes ecosistemas marinos que se encuentran a lo largo de la costa antioqueña.

Zapata resaltó las bocas del Atrato con su gastronomía y cultura; el distrito de Turbo con su playas en La Martina, Playa Dulce y su tradición alrededor del cangrejo azul; Necoclí con la Ensenada de Rionegro, los bajos coralinos en Punta Caribana; San Juan de Urabá, con sus extensas playas; hasta llegar a Arboletes con su volcán de lodo que hace parte de una cadena de 19 volcanes de lodo

Related posts

¡A trote y paso fino! Alístese para la 66ª Expointernacional Equina Feria de las Flores-Asdesilla en Rionegro

admin

F-Air 2025 en Rionegro: cómo ir y volver en bus desde estaciones del Metro en Medellín y Bello

PaisaEstereo

¿Por qué el nuevo nombre de Daddy Yankee tiene que ver con su divorcio?

PaisaEstereo

Colombia brilla en el Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas: 4 producciones fueron premiadas

PaisaEstereo

El volcán de lodo cerca de Cartagena y Barranquilla donde turistas puede tomar un baño sanador

admin

Influencer de 30 años anunció su muerte con un video: «Si estás viendo esto, estoy muerto»

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM