El gran papel de la comunidad entregando información y la acción espectacular y profesional de policías que hicieron persecución y capturas.
El dron de la Policía nacional fue la herramienta tecnológica clave en el proceso de captura de dos de los asaltantes que penetraron la tarde del miércoles 9 de abril a la zona de pista del aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, luego de burlar todas las medidas de seguridad que se tienen en el muelle aéreo por parte de la empresa concesionada con la operación y de apoderarse de seis tulas que estaban repletas de dinero de diferentes denominaciones que estaban siendo bajadas de un camión transportador de valores y embarcadas en un avión que tenía itinerario Riohacha a Bogotá.
TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/
Cuando los policías asignados a la vigilancia de un área del aeropuerto se fijaron de lo que estaba sucediendo en un área que es restringida para el acceso de los uniformados y de cualquier civil que no sea pasajero, enseguida informaron a sus superiores y compañeros a través de los canales de radio y de inmediato se organizó un vasto operativo para enfrentar a los asaltantes que ya habían reducido a la impotencia al conductor del camión de valores y los guardas de seguridad que acompañan el transporte de las remesas de dinero e incluso, vecinos del sector indicaron que allí se produjo lo que pudo ser una confrontación armada o fueron los disparos de los asaltantes para cubrir su retirada, pero fueron muchos tiros los que se sintieron en la zona.
“Cuando nos enteramos de la dimensión del evento, se ordenó que todo el personal, saliera a la calle en procura de brindar apoyo a los compañeros que estaban en la persecución en la zona rural. Sabíamos que habían salido por la parte trasera del aeropuerto y eso es una zona enmontada, no teníamos la dirección en la que estaban huyendo, pero presumimos que podrían salir a la carretera Troncal del Caribe”, dijo el coronel Diego Edison Montaña, comandante de Policía La Guajira. en diálogo exclusivo con La Guajira Hoy.
En ese tramo y momento de la persecución es cuando se tiene conocimiento que cerca de la vía hay un carro que se está incinerando y cuando llegan los bomberos con la fuerza del chorro de agua salen cientos de billetes de diferentes denominaciones, la mayoría inservibles por efecto del fuego. Se presume pudo ser una estrategia para distraer a las autoridades y ganar tiempo y terreno en la fuga.
Ordenan poner el dron en el aire y rastrear la zona
Cuando se quedan sin pistas de los prófugos, se ordenó al personal encargado que sacarán el dron y lo pusieran en el aire, “así pudimos conocer que habían salido a la carretera Troncal del Caribe, pero cuando llegaron al paraje La Pista, doblaron a mano izquierda y se perdieron en la maraña de angostas trochas que están en la zona”, narró el coronel Diego Edison Montaña a este medio.
El oficial reveló que cuando parecía que se estaban quedando sin el rastro, fue cuando llegó la ayuda del dron. El operador del aparato pudo ubicar entre tantas trochas, una en la que se observaba desde la altura una nube de polvo que era generada por una camioneta que se desplazaba a alta velocidad.
La comunidad brindó gran apoyo
“Con el apoyo de la comunidad que habita en la zona ya teníamos detalles de un carro que había pasado por el sitio con características similares al vehículo que un ciudadano había denunciado como hurtado y todo apuntaba que se trataba del mismo automotor y por eso montamos operativos de control en la vía Riohacha a Cuestecitas”.
La ruta que llevaba el carro debía desembocar en la arteria que conduce al sur guajiro. En las entradas de trochas que comunican con la zona por la que se presume estaban transitando, se ubicaron los puestos de control con suficiente personal y bien armado y de esa manera se pudo dar el golpe a los antisociales, explicó Montaña Gómez.
Muchas evidencias para la judicialización
En el carro se transportaban cuatro hombres, dos de ellos lograron fugarse y se presume fueron los que tenían las armas largas y seguramente los que se apoderaron de por lo menos cuatro de las tulas que están desaparecidas.
El comandante de la institución armada en La Guajira, dijo que ellos no tienen dudas en el sentido de que los dos capturados son participes del intrépido asalto al camión transportador de valores. En poder de ellos fueron halladas dos tulas con más de dos mil cien millones de pesos, armas de fuego de corto alcalde, municiones, proveedores para fusil y otros elementos que los incriminan. También dijo el oficial que los dos son oriundos de Cesar y uno de ellos tiene anotaciones judiciales por delitos tan graves como el cometido ahora.
Contento con los resultados de la reacción
El comandante es uno de los funcionarios más felices con la reacción de los hombres de su institución y sostiene que están listos, con el apoyo de la gobernación y las alcaldías para enfrentar cualquier eventualidad que pretenda afectar la seguridad ciudadana. A la vez, hizo una exhortación al resto de los colombianos para que no teman visitar este departamento.
“Acabamos de lanzar el plan Semana Santa Segura y nuestros hombres garantizar la permanencia tranquila de todos los turistas, nacionales o extranjeros que lleguen a este territorio que es sin igual”. Dijo que, a pesar de no ser oriundo de La Guajira, la quiere y recomienda como el territorio más bello y seguro de Colombia.
Falta mucho dinero por recuperar, pero el comandante es optimista, sabe que existe posibilidad de tener más detalles de la banda de la que hay dos capturados y en poco tiempo es posible que se capturen dos que huyeron probablemente con armas y con una suma cuantiosa de la que pocos se atreven a dar monto exacto.
Tarea en el aeropuerto
Las autoridades están indagando el porqué, tanto la empresa Aeropuerto de Oriente o la empresa de transporte aéreo no habían revelado que estaban haciendo esos envíos multimillonarios en un avión de pasajeros y mucho más; porqué no solicitaban acompañamiento policial.