Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El 4 de octubre es el Día Mundial de los Animales ¿Cómo está el Valle de Aburrá en el cuidado de estas especies?

Cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Desde el año de 1925 se conmemora esta fecha, que tiene como finalidad la protección y solución al problema de animales en vía de extinción.

Hoy 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha que invita a los ciudadanos a cuidar y preservar estas especies que son indispensables para el ecosistema, pero que además, algunos ayudan en la compañía de los seres humanos, e incluso conviven con ellos pero, ¿cómo están las cifras con los animales en el Valle de Aburrá?

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

Según el Área Metropolitana, de las especies que han ingresado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre -CAV- durante el 2024, el 3% proviene de incautaciones que ha realizado el personal, sea por tráfico de fauna, animales en cautiverio o por temas de bienestar; y un 13,53% corresponde a entregas voluntarias que ha realizado la ciudadanía.

Andrés Alberto Gómez, profesional Grupo Fauna del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó las cifras, “durante este año hemos recuperado más de 9.365 animales silvestres, el 80% emergencias y un 20% que sigue siendo tenencia ilegal de fauna silvestre en el territorio metropolitano”.

Es que los animales que más reportan ingreso al CAV son las zarigüeyas, con un total de 2.470 especies, le siguen la tortuga morrocoy con 734, las palomas torcaza con 633, el coquito con 445 y la iguana con 352. Las principales amenazas para estos animales silvestres son los atropellamientos, ataques de mascotas (perros y gatos), accidentes con estructuras, electrocución y algunos otros que quedan atrapados en estructuras.

De igual forma, desde el Área Metropolitana informaron que el tráfico de fauna, es una de las principales causas de ingresos al Centro de Atención de animales, en especial de la tortuga morrocoy y la tortuga hicotea.

“Muy importante, no hagamos parte del tráfico ilegal de fauna silvestre en el territorio metropolitano y si vemos que una persona tiene un animal silvestre en cautiverio, podemos acercarnos al Área Metropolitana y poner la denuncia, nuestro equipo de profesionales atenderá el evento”, informó Andrés Gómez.

Sin embargo, gracias al trabajo que realizan los profesionales del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, más de 2.284 animales han sido liberados y reubicados en ecosistemas donde podrán recobrar su estilo de vida.

Animales domésticos en el Valle de Aburrá
Por parte de la Seccional de Carabineros de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, se tiene un registro de más de 600 requerimientos atendidos por temas de maltrato y mala tenencia de perros y gatos durante el 2024.

“Donde se han logrado 470 incautaciones y aprehensiones de felinos y caninos, esto en 117 acciones que se han logrado gracias a la denuncia de toda la comunidad ante el maltrato de los animales”, señaló el Mayor Wilder Ferney Vásquez, Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la MEVAL.

Los uniformados de esta dependencia, hacen un llamado a la comunidad para que proteja a los animales domésticos, pues estos, son seres inocentes que dependen de sus cuidadores. Asimismo, reafirmaron su compromiso para velar por los derechos de estas especies.

Cabe recordar, que el Día Mundial de los Animales, fue declarado el 4 de octubre de 1929 por parte de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso desarrollado en Viena, Austria y tenía como objetivo, la solución al tema de animales en peligro de extinción. Sin embargo, su primera celebración fue el 4 de octubre de 1925 en Berlín, Alemania.

 

dia-mundial-mascotas-valle-aburra6

Related posts

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin

FAC brindó servicios de salud gratuitos a más de 200 personas en Alto Bonito, Rionegro

admin

Caballo cae en plena vía de Cartagena: esto fue lo que pasó

admin
G-FFNCJEB2QM