Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Ecuador pidió oficialmente negociar un nuevo acuerdo de financiamiento con el FMI

HECHO. Daniel Noboa, durante su última gira en Estados Unidos, se reunió con inversionistas y organismos multilaterales.

ECUADOR:

La portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa ya pidió formalmente el inicio de las negociaciones.

TOMADA DE:https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

El FMI considera la ola de violencia se ha convertido en un reto para la macroeconomía del país y sigue de cerca la situación.

Durante una rueda de prensa este 7 de marzo de 2023, Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmó que Ecuador ya ha hecho el pedio oficial para negociar un nuevo acuerdo de financiamiento.

«Hace unas pocas semanas, las autoridades de Ecuador pidieron oficialmente comenzar las discusiones de un potencial nuevo programa con el FMI«, dijo Kozack

La portavoz del organismo multilateral señaló que están en contacto con las autoridades del Ecuador para apoyar reformas económicas. Además, aseguró que la ola de violencia se ha convertido en un reto para la macroeconomía del país y siguen de cerca la situación.

En días pasados el director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdez, señaló que Ecuador podría acceder a dos programas de financiamiento. Por un lado, está el Servicio Ampliado (SAF) y, por el otro, el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).

Durante su reciente gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció, ante inversionistas de Wall Street, que Ecuador podría cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en los próximos dos meses.

El actual Gobierno de Noboa aspira a levantar al menos $3.000 millones del FMI. LA HORA realizó un análisis de los puntos a favor y en contra del Gobierno durante la negociación que ya ha iniciado.

Desde 2013, Ecuador ha recibido más de $66.000 millones de créditos externos para cubrir su alto déficit y sus constantes problemas fiscales.

A fines de 2022, Ecuador concluyó un programa de Servicio Ampliado con el FMI, donde se recibió $6.500 millones desde finales de 2020 para enfrentar las secuelas de la pandemia de COVID-19.

Las leyes económicas urgentes (incluida la que sube el IVA), junto con el acercamiento al FMI y el mayor control de la violencia, han contribuido a que el riesgo país caiga y se ubique en los 1.290 puntos. (JS)

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM