ECUADOR:
Las estaciones ya trabajan con horario reducido y atienden solo hasta las 21:00 por el toque de queda.
@LassoGuillermo si no podemos garantizar nuestra seguridad tendremos que cerrar @parosemena @lfsanche @IvanCorreaCald @RecNaturalesEC Santos Alvite @AparicioCaicedo @camddepe pic.twitter.com/K5GEq4kaIP
— Ivan Casanova-Reynoso (@IvanCasanovaR1) November 1, 2022
Como una situación insostenible califican los distribuidores de combustibles las circunstancias de las gasolineras en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde hasta el momento se cuentan ocho atentados con artefactos explosivos.
TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/
Las estaciones de servicios junto a las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) han sido los blancos predilectos de los delincuentes desde la madrugada del 31 de octubre pasado.
Iván Casanova, vicepresidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (CAMDDEPE), insiste al Gobierno en que militarice las gasolineras de las tres provincias afectadas, pedido que expuso desde el 1 de noviembre pasado, pero lamentó que hasta la fecha no ha tenido respuesta y los ataques continúan en las gasolineras.
“Unas gasolineras ya han venido cerrando (por los atentados)”, sostuvo Casanova, sin detallar cuántas han dejado de atender, no obstante advirtió que estos cierres agravan más la situación que las estaciones ya venían presentando por los bajos márgenes de utilidad. Añadió que además las estaciones han reducido su horario de atención por el toque de queda y solo atienden hasta las 21:00.
Desesperado, el dirigente aseguró que pueden esperar hasta este viernes 4 de noviembre o máximo hasta el sábado una respuesta del Gobierno, pues aseguran que de no lograr la presencia militar en las estaciones deberán forzosamente empezar a cerrarlas para precautelar la integridad de los clientes.
“Estamos insistiendo al Ministro del Interior que necesitamos militarizar las gasolineras, pero no nos toman en cuenta en esta petición que es muy difícil. Le hemos dicho que estaremos obligados a cerrar por el asunto de poder proteger a los usuarios”, sostuvo Casanova.
En tanto, Leonardo Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas, confirmó que de no conseguir que el Gobierno les dé garantías para operar continuarán cerrados de 22:00 a 05:00.
“Otra propuesta que también se analiza es atender solamente en jornada laboral, ya que nuestro centro de trabajo son un blanco absurdo de la delincuencia tratando de imponer miedo a la población y no estamos dispuestos a seguir poniendo en riesgo a nuestros trabajadores, los usuarios y nuestras instalaciones que con mucho esfuerzo las mantenemos”, manifestó Alvarado.
Por su parte, Ivo Rosero, presidente de la CAMDDEPE, también lamentó, en sus redes sociales, la falta de respuestas del régimen.
“Señor presidente, las estaciones de servicio ahora somos blanco del terrorismo con consecuencias inimaginables. Hay una indolencia del Gobierno, estamos 19 años en crisis y necesitamos recursos, garantías y resguardo militar para poder trabajar”, sostuvo el dirigente.
Agregó: “Las gasolineras no pueden esperar un minuto más. Necesitamos militarización inmediata, los riesgos de una explosión mayor es alta y con consecuencias devastadoras”.
Mientras, Viviana Paredes, gerente general de Petrolríos, cadena a la que pertenece una de las tres estaciones que sufrieron atentados en Santo Domingo de los Tsáchilas, solicitó resguardo militar en las gasolineras.
Lo hizo a través de un escrito dirigido a Ernesto Grijalva, director ejecutivo de la Asociación de la Industria Hidrocarburífera del Ecuador (AIJE), en el que le pidió intermediar con el Gobierno para que militarice las estaciones. (I)
Últimas noticias del toque de queda en Guayas y Esmeraldas
En las terminales de Guayaquil no se venderán pasajes entre las 21:00 y las 05:00 a los destinos con toque de queda
¿Qué derechos están restringidos en el estado de excepción declarado en Guayas y Esmeraldas?
Estado de excepción en Guayas y Esmeraldas durará 45 días
¿Quiénes pueden circular durante el toque de queda en Guayas y Esmeraldas?
Clases presenciales quedan suspendidas en Guayaquil, Durán, Samborondón y Esmeraldas por incremento de la violencia en las calles
Centros comerciales en Guayaquil modifican sus horarios por toque de queda
¿Qué es un estado de excepción? Guillermo Lasso lo decretó por hechos violentos en Guayaquil y Esmeraldas
Metrovía atenderá hasta las 20:30 por toque de queda