Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte Nacionales

Dolor en Ibagué por aparente suicidio de Zaharic Dayana Beayne, campeona nacional de gimnasia olímpica

La joven fue encontrada muerta en su casa, en el barrio Rincón del Bosque de Ibagué.Pexels-referencia

El fallecimiento de esta joven deportista en Ibagué se registró apenas días después del deceso de quien sería su novio. Ambas muertes ocurrieron en similares circunstancias.

Hay consternación por la muerte en Ibagué de una joven de 18 años, identificada como Zaharic Dayana Beayne Ríos, quien fue campeona nacional de gimnasia olímpica. Versiones preliminares indican que la joven se quitó la vida.

Zaharic Dayana fue hallada en su vivienda, ubicada en el barrio Rincón del Bosque de Ibagué.

Personal de la Sijín de la Policía hizo la inspección del cuerpo y demás actos urgentes.

Se supo que la joven, una destacada deportista, se había graduado del colegio Normal Superior de Ibagué y fue campeona nacional de gimnasia olímpica.

El caso genera preocupación entre las autoridades porque, el lunes pasado, quien sería el novio de Zaharic Dayana murió en circunstancias similares en su casa, según informaron medios locales como El Nuevo Día.

Los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Tierra Firme.

Ahora buscar establecer el motivo por el que la pareja decidió cometer suicidio con pocos días de diferencia.

El deterioro de la salud mental está llegando a niveles preocupantes, ya que un estudio revela que cada día, en promedio, se registran 9 suicidios en Colombia. Reportes de Medicina Legal indican que, entre enero y mayo de 2023, 1.260 personas se quitaron la vida, cifras que incluyen a niños menores de 9 años.

Carolina Jurado, psicóloga y coordinadora del programa de inclusión del Politécnico Gran Colombiano, es una de las autoras del libro ‘Orientaciones en salud mental y discapacidad psicosocial para el sistema de educación superior colombiano’, realizado junto al Ministerio de Educación, y explica cómo se puede ayudar a quienes atraviesan por situaciones difíciles. Recalca que “nunca hay que minimizar” lo que vive el otro.

Según la doctora, las cifras de suicido en Colombia muestran “lo que nos había anticipado la cuarta ola de la pandemia, que fue un catalizador impresionante para todos los temas de salud mental, que expone los factores de riesgo que tiene la población en salud mental y que nos obliga a fortalecer y potenciar los factores de protección de cara a la salud mental de nuestra comunidad”.

Líneas de atención en salud mental en Colombia

Si usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:

  • Línea 106
  • Línea psicoactiva: 01 8000 112 439
  • Línea Púrpura: 01 8000 112 137
  • Línea Calma: 01 8000 423 614
  • WhatsApp: 333 0333588
  • www.porquequieroestarbien.com
  • Instagram: @hablandosolas

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM