Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Después de 111 años, el diario El Colombiano de Medellín sale de su histórica sede de Envigado

Cortesía: Gustavo Ospina

Pablo Andrés Santa Arango

Los empleados de El Colombiano comenzaron a trabajar de manera remota debido a que el predio debe ser entregado a sus dueños, los Gómez Martínez.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Una transformación en la manera de laborar tendrán la mayoría de empleados de la Casa Editorial El Colombiano, luego de que les anunciaran que desde este martes 4 de julio, comenzarán a trabajar de manera remota porque la sede del periódico, ubicada en Envigado , debe ser entregada a sus dueños.

Desde este martes la sede de Las Vegas, del periódico El Colombiano estará vacía y sus 355 empleados empezarán a trabajar de manera remota. Será la primera vez que, en 111 años de historia del medio de comunicación insignia de Antioquia, no habrá una sede para que los periodistas hagan su trabajo.

El Colombiano, fundado el 6 de febrero de 1912 por el abogado y periodista Francisco de Paula Pérez, vio nacer sus primeras páginas en una casa ubicada en la Plazuela San Ignacio y en los años noventa se imprimió en el edificio del centro de Medellín que estaba en la calle Juanambú con la avenida Juan del Corral, el mismo que fue objeto de un atentado por parte de Pablo Escobar con una caja bomba el 10 de marzo de 1988.

A la sede de Envigado, que está en la avenida Las Vegas, llegaron a finales de los noventa, pero el periodo como la casa de este diario culminará en menos de una semana debido a el lote quedó por fuera del negocio hecho por la familia Gómez Martínez con los nuevos dueños del periódico, pertenecientes a la sociedad Inversiones San Felipe, y este terreno les fue solicitado porque allí se ejecutarán proyectos urbanísticos comerciales.

Blu Radio conoció que en la reunión con los empleados les notificaron que habrá un espacio de coworking en El Poblado con capacidad para 30 periodistas y fotógrafos, que será de asistencia voluntaria. Además, les informaron que en la sede de Envigado solo continuará personal de producción de las rotativas, debido a que llegaron a un acuerdo para que no tuvieran que trasladarlas porque el proceso tardaría meses y eso dificultaría la labor de impresión de periódicos como El Colombiano y marcas como Gente y Q’Hubo.

También habrá un subsidio por trabajo remoto, pero solo para los empleados que ganen hasta 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM