Según los denunciantes, serían más de 30 mujeres las que habrían despedido, supuestamente sin justificación.
A Caracol Radio llegó una denuncia sobre un despido masivo, supuestamente injustificado, de manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar, en los colegios oficiales del municipio de Soledad.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Según la denuncia, las despedidas fueron las trabajadoras de la Unión Temporal Ciudad de Paz, que es uno de los operadores del PAE en esa población.
Una de las manipuladoras, a quien por motivos de seguridad reservaremos su nombre, denunció que, junto a ella, fueron despedidas más de 30 mujeres, durante el pasado mes de febrero.
Según la mujer, en su caso la Unión Temporal Ciudad de Paz le notificó que “no cumplía con los requisitos” para seguir trabajando, y que “estaba en un periodo de prueba”.
Sin embargo, asegura la denunciante que muchas de ellas tenían más de cuatro años trabajando como manipuladoras en colegios. Además, también denunció presuntas irregularidades en la contratación.
“Hoy en día estamos sin empleo, sin una liquidación justa, según la terminación del contrato es porque no rendimos y que estábamos en un periodo de prueba y había mujeres con hasta cinco años en la empresa. Esta empresa se llama Unión Temporal, pero esta siempre cambia de nombre. Yo estoy desde el 2020 y muchas compañeras desde el 2022. Desde que entramos en pandemia, trabajamos sin contrato hasta mediados del año pasado”, dijo la mujer.
Presunta compra de votos
La denuncia no solamente se refiere a estos despidos supuestamente injustificados, sino que, presuntamente, a las manipuladoras para ingresar a trabajar con la Unión Temporal Ciudad de Paz, al parecer, les pidieron votos en las anteriores elecciones para la Alcaldía y Concejo del municipio.
“Alcira Sandoval y Emilio Vega nos prometieron que si lo sacamos adelante ellos nos mantenían el trabajo durante cuatro años, pero cuando regresamos a trabajar a muchas la sacaron con la excusa de qué tenían que ser madres cabezas de hogar”, precisó la denunciante.
En Caracol Radio buscamos la versión de la Unión Temporal Ciudad de Paz y nos indicaron que su representante legal estaba fuera del país y la persona encargada no respondió al ser consultada para una entrevista.
¿Qué responde la secretaría de Salud de Soledad?
En diálogo con Caracol Radio, Carolina Correa, secretaria de Educación de Soledad, indicó que el Plan de Alimentación Escolar está funcionando con normalidad en las 32 instituciones educativas oficiales del municipio, pero “indagarán” que está sucediendo con estas denuncias.
“Nosotros tenemos una prestación normal hasta el momento, los temas laborales y contractuales con los proveedores es un tema que le corresponde a los proveedores. Sin embargo, vamos a indagar que es lo que está sucediendo”, dijo la funcionaria.
También se refirió a las denuncias que recibió este medio: “Nos han ido comentando de diferentes denuncias que se han recibido por parte de personas que han estado vinculadas al PAE del municipio de Soledad, pero te comento que nosotros lo que necesitamos es que nos garantizan en el momento es la operación al 100% del programa en el municipio, y en este momento nos lo está garantizando el operador y es un PAE que no tiene ningún tipo de inconvenientes en su operación ni en la calidad de los alimentos que están recibiendo los niños”.