El presidente Gustavo Petro mostró el video de la incautación. Del cargamento se considera que se podían extraer 8,7 millones de dosis.
El presidente Gustavo Petro confirmó en la noche del jueves 26 de junio, que autoridades colombianas y norteamericanas, lograron una importante incautación de cocaína en Aruba, que iba con destino a República Dominicana. El mandatario señaló que el cargamento de droga pertenecería al Clan del Golfo, por lo que sería un golpe a las finanzas de esta organización criminal.
Lea también: Autoridades en Bogotá le cayeron a las bodegas de San Andresito en allamiento sorpresa
Por su parte, el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, dio detalles de la importante operación:
“En aguas internacionales de Aruba, la Policía de Colombia, en coordinación con la Fiscalía, el FBI a Guardia Costera de Estados Unidos y autoridades de República Dominicana, incautó 3.515 kilos del alcaloide, los cuales eran transportados en una lancha Go-Fast”, dijo el alto oficial.
Igualmente, el uniformado reveló la cifra económica que costaría esta droga si hubiese llegado a su destino.
“El cargamento, avaluado en más de 42 millones de dólares y del cual se podían extraer 8,7 millones de dosis, había sido embarcado en La Guajira por el ‘Clan del Golfo’ y tenía como destino final Estados Unidos y Europa.En lo corrido del presente año, la Policía Nacional ha incautado en el exterior más de 116 toneladas de cocaína”, explicó Triana Beltrán.
En aguas internacionales de Aruba, la @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol, el @FBI, la Guardia Costera de Estados Unidos y autoridades de República Dominicana, incautó 3.515 kilos del alcaloide, los cuales eran transportados en una lancha Go-Fast.
El… pic.twitter.com/WTkuYaABWY
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) June 27, 2025
De acuerdo al director de Antinarcóticos de la Policía, el general Ricardo Sánchez, en los primeros seis meses de este 2025, se han incautado 213 toneladas de cocaína. Según la autoridad, este semestre ha sido la mayor aprehensión de estupefacientes en los últimos años.