Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Defensoría del Pueblo pide mayor seguridad para indígenas amenazados en la Sierra Nevada

Heiner Escobar

El Ministerio Público también le exigió a las autoridades que se adopten las medidas de prevención, toda vez que estas comunidades vienen siendo vulneradas por grupos al margen de la ley.

Desde el Magdalena, el defensor del Pueblo de esta región, Ricardo Salinas, advirtió sobre las afectaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, por lo que le pidió a las autoridades que haya una ruta de atención enmarcada en prestar seguridad a esta comunidad.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“La Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades competentes a que adopten las medidas de prevención y protección de estos colectivos étnicos en los diferentes espacios de articulación, canales institucionales y monitoreo del territorio, para que se garanticen sus derechos individuales y colectivos. Los riesgos advertidos en la reunión fueron, puntualmente, amenazas de muerte a miembros de estos pueblos por parte de organizaciones al margen de la ley”, detalló un comunicado del Ministerio Público.

En el marco de la mesa de seguridad convocada por los cabildos arhuacos del Magdalena y La Guajira, la Defensoría del Pueblo participó en este espacio de análisis del riesgo, reiterando el llamado a las autoridades competentes para que adopten las medidas pertinentes en materia de protección y salvaguarda de las vidas de estas comunidades, de cara a las continuas amenazas y situaciones de seguridad denunciadas por las autoridades indígenas del departamento.

En la reunión, que contó con la asistencia de la institucionalidad local y departamental, la entidad garante de los derechos humanos insistió en la necesidad de brindar garantías y medidas de protección a la vida, integridad y seguridad del pueblo arhuaco ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, dado el complejo escenario de riesgo que viven estas comunidades ancestrales.

 

Related posts

Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados

admin

¡Aterrador! Atacan a puñal a un médico dentro de su consultorio en Guayabal, Medellín

admin

La Guajira se abre al mundo en Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025”

admin

Se desbordó arroyo en Campeche, Atlántico; varias casas resultaron afectadas

admin

Investigan muerte de menor de dos años en centro asistencial de San Javier: registraba signos de violencia y aparente abuso sexual

admin

Rescatan a cinco adolescentes de una red de explotación sexual en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM