Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cuarentena no terminaría el próximo 27 de abril

COLPRENSA

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que no se está pensando en levantar definitivamente la cuarentena el 27 de abril, sino que se dará paso a la apertura de algunos sectores para reactivar la economía.

TOMADA DE:elcolombiano.com

El Colombiano

“Lo que estamos planteando no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril, esa no es la estrategia, la estrategia va a ser que el aislamiento preventivo obligatorio para grupos específicos y mantener la cuarentena preventiva obligatoria para toda la población”, resaltó el funcionario.

La apertura de actividades no esenciales se hará de manera gradual, sin embargo, no se descarta la posibilidad de cuarentena total, garantizando el abastecimiento de pueblos y ciudades.

“Hay que tener mecanismos para que no se nos generen situaciones de hambre o de riesgo por el desempleo y la pobreza, pero la salud es lo más primordial y lo que buscamos es mantener el aislamiento”, añadió el ministro.

Además, el jefe de la cartera aseguró que, según los pronósticos, en el país hay alrededor de 12.000 personas contagiadas con la covid-19.

“Esta situación nos lleva a determinar que la detección es importante, pero la detección es como buscar una aguja en un pajar, porque entre 50 millones de habitantes buscar 8.000 afectados es un tema absolutamente complejo y por esa razón se decide el aislamiento, porque eso permite que la población esté aislada y cuando pasen los 14 días, pues las personas terminarán el periodo de incubación dentro de su casa”, enfatizó Ruiz.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM