Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Crisis superada?: MinMinas habló sobre la crisis en el servicio de energía en Puerto Carreño

MinMinas habló sobre la crisis energética en Puerto Carreño. Foto: Twitter @andrescamachom_

Por: Daniel Gonzalez

El ministro de Minas se refirió a la crisis de energía que vivió Puerto Carreño.

El municipio de Puerto Carreño arrancó de la peor manera el 2025, ya que, en los primeros días del año este reportó la ausencia del servicio de energía en todo su territorio, aspecto que se llegó a prolongar por varias horas.

TOMADA DE: https://www.colombia.com/

Últimas noticias y servicios de Colombia - Colombia.com

Como consecuencia de esto, el presidente Gustavo Petro solicitó trabajos inmediatos para poder reabastecer a los ciudadanos de esta parte del país con este servicio básico.

Después de las declaraciones del presidente, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, comentó que el servicio de energía ya estaba funcionando con normalidad en Puerto Carreño, superando así la crisis energética que llegó a vivir esta parte de Colombia en las últimas horas. Además de esto, en medio de su intervención por redes sociales, el ministro reveló los motivos por lo que se había presentado este corte de luz.

Fallas en el sistema
Según Andrés Camacho, el apagón presentado en Puerto Carreño se debe a varios factores, los cuales no han podido ser solucionados en los últimos años. El primero de estos, es que en este municipio se cuenta con un sistema bastante antiguo, el cual no ha podido llegar a ser modernizado, puesto que no se ha contado con la financiación necesaria para ejecutar la remodelación de este método para generar energía.

Por otra parte, resaltó que en Puerto Carreño actualmente se depende del Diesel, siendo esta la única manera en la que tienen los ciudadanos para poder generar energía para toda la población del municipio. Es por esto que, el ministro dejó en claro que se necesita presentar un cambio en la empresa Electrovichada, la cual es responsabilidad directa del departamento, siendo este el claro responsable de esta complicada situación en el tema energético.

Por último, Camacho recordó que desde el año pasado se estaban adelantando estudios y alternativas para construir una granja solar, la cual ayudaría a la generación de energía para el municipio, sin embargo, este proyecto se vio truncado por varios errores por parte de Electrovichada. “Lamentablemente dichos diseños tardaron debido a que Electrovichada cometió errores estructurales en su formulación y tuvimos que reiniciar el proceso desde el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE)”.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM