Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

CREG anuncia ajuste en el componente de la comercialización para estabilizar las tarifas de energía

Foto cortesía Agremgas

Jesús Uribe – Pablo Mattos

Esta medida sería especialmente en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.

El comisionado experto de la CREG, Orlando Velandia, anunció desde Barranquilla ajustes en el componente de comercialización de las tarifas de energía para evitar las fluctuaciones en los mercados de los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, que actualmente son atendidos por la empresa Air-e.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Velandia explicó que ya se han realizado ajustes significativos para mitigar los efectos del mercado spot, el cual se caracteriza por la compra de energía en el mercado mayorista de forma diaria, lo que generaba un impacto negativo en las tarifas de la región.

¿Qué medidas se están tomando?
“Las medidas que hemos tomado están apuntando a una reducción, y estamos trabajando en ajustes adicionales en otros componentes de la tarifa, como la distribución y la comercialización”, detalló.

El comisionado también destacó que las tarifas de energía no solo dependen del componente de generación (lo que se paga por la energía producida), sino también de la transmisión, distribución y comercialización.

“La tarifa es la suma de varios componentes, y en cada uno de ellos estamos tomando acciones que no se habían implementado en más de 10 años. El objetivo es evitar que el mercado spot tenga un control desbordado, ya que anteriormente, Air-e estaba expuesto hasta en un 50% a este tipo de mercado”, señaló Velandia.

“Resultados se verán en poco tiempo”
En este sentido, explicó que la empresa Air-e se encontraba comprando energía a precios fluctuantes del día a día, en lugar de tener contratos a largo plazo que ofrezcan estabilidad en los costos. Este tipo de compras había generado aumentos significativos en las tarifas para los usuarios de la región Caribe.

En cuanto a los próximos pasos, Velandia confirmó que en los próximos días se anunciarán ajustes al componente de comercialización, el cual representa entre el 14% y 15% del costo total de la tarifa. “Vamos a ver los resultados en poco tiempo”, aseguró el comisionado.

Velandia también hizo énfasis en el impacto que estas fluctuaciones tarifarias han tenido en los consumidores, comparando la situación actual con el precio del kilovatio hora antes de la llegada de la nueva empresa. “Hace unos años, el precio por kilovatio hora en la región era de 400 pesos, y ahora con Air-e hemos llegado a niveles de 1.000 y 1.200 pesos”, indicó.

 

Related posts

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

“El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

PaisaEstereo

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM