Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Corte ordena procedimiento médico a mujer trans que quiere reafirmar su sexualidad

RAFAEL PÉREZ BECERRA

La Corte Constitucional le hizo un nuevo llamado de atención por las constantes barreras para avalar los procedimientos médicos.

TOMADA DE:lafm.com.co

Noticias

Un nuevo llamado de atención le hizo la Corte Constitucional a las EPS para que se tomen todas las medidas con el fin de proteger a las personas transexuales que buscan acceder a los procedimientos médicos para reafirmar su sexualidad.

El alto tribunal, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, resolvió una acción de tutela presentada por una mujer trans que recibió constantes trabas y barreras por parte de su EPS que le negó las citas para definir los procedimientos quirúrgicos necesarios para concluir su proceso de reasignación de sexo.

La junta directiva de la EPS –según se alegó en la acción judicial- negó todas las citas. En el debate jurídico la Corte Constitucional concluyó que con este actuar se vulneraron los derechos a la salud, la vida digna y la identidad sexual de esta comunidad.

“La cirugía de reasignación de sexo y los demás procedimientos quirúrgicos que requiera y sean prescritos por su médico tratante adquieren un carácter funcional, en tanto pretendan reafirmar la feminidad de la accionante, elemento esencial de su identidad y condición para garantizar el derecho a la salud de forma integral, a fin de que se le pueda garantizar bienestar emocional, físico y sexual”, señala la Corte al considerar que existen unos lineamientos y protocolos para este tipo de casos que deben respetarse.

En el caso en cuestión la Corte le dio un plazo de 48 horas a la EPS a partir de la notificación del fallo para que se autorice una junta multidisciplinaria para que evalúen la petición y otros 30 días para que se defina el plan quirúrgico a realizar y completar la reasignación de sexo teniendo en cuenta “su idoneidad física y mental, y sin poner en riesgo su integridad”.

Para la Corporación, no se puede obviar la situación de las personas transexuales y el impacto que tiene el hecho de suspender o aplazar los procedimientos médicos, indicando tanto física como psicológicamente.

Related posts

Penitenciaria El Bosque, la cárcel con más hacinamiento en Barranquilla

admin

Con dos camiones, ladrones se llevaron 33 motos nuevas de un concesionario en remodelación en Laureles

admin

La Caja de Compensación Comfaguajira sigue llegando a más familias guajiras

admin

Hecho en Medellín: emprendedores y campesinos se reúnen en una feria en Medellín para mostrar sus productos

admin

Gobernador Verano promociona internacionalmente al Atlántico en la OCDE

admin

Marinilla invierte en modernización de colegios urbanos y rurales: el presupuesto para educación alcanza $20 000 millones este año

admin
G-FFNCJEB2QM