Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Córdoba tiene 22 municipios en calamidad pública por inundaciones

NIDIA SERRANO M.

Según el Registro Único de Damnificados hay más de 12 mil personas afectadas, la mayoría en el municipio de Tierralta.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

Diario El Universal Cartagena | LinkedIn

En 22 de los 30 municipios de Córdoba declararon la calamidad pública por los estragos que están causando las inundaciones, según el reporte de la Gestión del Riesgo de Desastres.

Dentro de ese listado los que han sufrido mayores afectaciones son Canalete, Puerto Libertador, Cotorra, Los Córdobas, Pueblo Nuevo y Momil.

Esa condición les permite manejar los recursos necesarios con el fin de atender a la población afectada y ejecutar las obras de mitigación necesarias, para frenar el impacto del fenómeno natural.

De ese mismo listado forman parte Cereté, Tierralta, Ayapel, San José de Uré, Chinú, Valencia, Montelíbano, Ciénaga de Oro, Puerto Escondido, San Pelayo, Montería, La Apartada, San Bernardo del Viento, Buenavista, Lorica y San Andrés de Sotavento.

La expectativa ha crecido, teniendo en cuenta el incremento de las lluvias que podría ocasionar el paso del ciclón Two, especialmente en la zona costanera.

De acuerdo con el Comité Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba, hasta el momento se reportan 12.269 damnificados por el fenómeno natural, según las cifras del Registro Único de Damnificados. La mayoría de ellos, perdieron los enseres.

El mayor número de damnificados se encuentra en Tierralta, alto Sinú, donde hay 2.391 sufriendo los rigores de las lluvias. Siguen en su orden Ciénaga de Oro, San José de Uré y Puerto Escondido.

También hay que indicar que la situación en Ayapel es grave, especialmente en la población rural, que ha perdido todo por causa del desbordamiento del río Cauca.

 

Related posts

Adolescentes desaparecidos en Cartagena: ¿huida o señal de alerta mental?

admin

3 accidentes en solo 9 horas en la avenida Las Palmas: ¿por qué es tan riesgosa?

admin

Barrancas da un paso hacia la educación digital: entregan más de 1.200 tablets a colegios oficiales

admin

Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Texas

admin

Policía recupera 174 reses hurtadas al asesinado empresario Esteban Urueta

admin

Cuatro de 50 exmilitares no aceptaron su responsabilidad por falsos positivos en Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM