Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Córdoba, con potencial para el turismo de naturaleza, pero falta infraestructura

Foto: Cortesía Sociedad Ornitológica de Córdoba (SOC)

Expertos señalan necesidad de mejorar vías, seguridad y servicios de salud para atraer más turistas internacionales.

El desarrollo del aviturismo y el turismo de naturaleza en Córdoba enfrenta obstáculos debido a deficiencias en infraestructura vial, seguridad y servicios de salud, según revela un diagnóstico de la Sociedad Ornitológica de Córdoba (SOC), limitando el aprovechamiento de su riqueza natural que incluye más 640 especies de aves y ecosistemas únicos en el mundo.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO - Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

A pesar del creciente interés internacional por destinos de observación de aves en el departamento, como la Ruta de la Garza Agamí, en Cispatá, las carencias en infraestructura básica representan una barrera para la expansión de esta actividad turística.

“Necesitamos apoyo tanto del sector privado como el sector gobierno para trabajar en infraestructura. Córdoba necesita infraestructura vial, le falta un poco más de seguridad, un tema de infraestructura de salud también para poder empezar a atraer turismo internacional”, señala Hugo Alejandro Herrera Gómez, presidente de la SOC.

Estas limitaciones contrastan con el potencial natural del departamento, que alberga ecosistemas diversos desde zonas costeras hasta montañosas, incluyendo la única colonia de anidación de la Garza Agamí en Colombia y más de 110 especies de aves migratorias.

La mejora en infraestructura se presenta como prioritaria para capitalizar el interés ya demostrado por visitantes internacionales. Durante el último año, el 20% de los más de 420 visitantes que realizaron la Ruta de la Garza Agamí fueron extranjeros, principalmente de Estados Unidos, pero también de Australia, Alemania, Argentina y China.

El desarrollo de una infraestructura adecuada no solo beneficiaría al sector turístico sino también a las comunidades locales, creando oportunidades de desarrollo económico sostenible alrededor del aviturismo.

La SOC enfatiza la necesidad de una acción coordinada entre el sector público y privado para superar estas barreras, permitiendo que Córdoba aproveche plenamente su potencial como destino de aviturismo, considerando que el departamento cuenta con mares, ríos y montañas que podrían atraer un mayor número de visitantes especializados.

 

Related posts

Mujer resultó con quemaduras al salvar a sus cuatro hijos en un incendio en Barranquilla

admin

En un hospital de Medellín encontraron a un bebé que había sido secuestrado en Sabaneta

admin

Adolescentes desaparecidos en Cartagena: ¿huida o señal de alerta mental?

admin

3 accidentes en solo 9 horas en la avenida Las Palmas: ¿por qué es tan riesgosa?

admin

Barrancas da un paso hacia la educación digital: entregan más de 1.200 tablets a colegios oficiales

admin

Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Texas

admin
G-FFNCJEB2QM