Han sido varias las quejas por las congestiones vehiculares. La comunidad de La Boquilla defiende la instalación. Ruta Costera se pronunció al respecto.
El pasado 12 de diciembre, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), anunció el inicio de la instalación de reductores de velocidad en la Vía del Mar, a la altura de La Boquilla.
Según la publicación en las redes sociales de la entidad, los reductores hacen parte de los compromisos adquiridos con la comunidad y buscan reducir la tasa de accidentalidad en la zona.
Sin embargo, varios conductores han denunciado que por la instalación de los reductores, se han presentado congestiones vehiculares.
“Por los reductores de velocidad que colocaron en la carretera de La Boquilla, se están presentando trancones a toda hora”, señaló un conductor.
Cabe recordar que durante el montaje de los reductores, algunos comentarios por las redes sociales del DATT, fueron críticos hacia esa medida. “Qué desacierto tan grande, qué medida tan populista e inoficiosa, concéntrense en evitar que se metan en contravía. Esos reductores solo van a servir para dañar los carros”, indicó un internauta.
¿Qué dice la comunidad de La Boquilla sobre los reductores de velocidad?
Según Alejandro Valiente, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Boquilla, indicó que la comunidad pidió la instauración de los reductores para mitigar problemáticas como los accidentes.
“La comunidad de La Boquilla sí solicitó los reductores de velocidad porque se habían presentado muchos accidentes. Hemos perdido varias vidas en una semana, ha habido inválidos, y así se ha venido repitiendo”, dijo Valiente.
También declaró que en los lugares donde hay población asentada, como afrodescendientes, siempre hay reductores y señalización para disminuir la velocidad.
“Los vehículos que pasan por aquí argumentan que esta es una vía nacional. Entonces, cuando llegan al puente y pasan por La Boquilla, hay gente que camina por esa carretera y se expone a accidentes. Por esa razón, realizamos un plantón y luego nos reunimos con las autoridades competentes para tomar las medidas concretas”, mencionó el líder.
Ante esto, el DATT también detalló que estos trabajos son parte de una gestión solicitada por la entidad a la Concesión Ruta Costera.
“Para la seguridad vial de la comunidad de La Boquilla, y ante solicitud de los habitantes de este corregimiento, la Concesión Ruta Costera comenzó la demarcación de bandas reductoras de velocidad en la Vía al Mar, en la calzada sentido Barranquilla – Cartagena”, comunicó la entidad.
La respuesta de la concesión sobre los reductores de velocidad en la Vía al Mar
Ruta Costera, concesionario a cargo de la Vía al Mar Cartagena-Barranquilla, informó que la mayor causa de accidentes de tránsito en el tramo entre el PR5 y el PR3, ha sido el exceso de velocidad, inclusive con fallecidos este año.
“Por esa razón, se buscó una alternativa para reducir la velocidad en el tramo a 30k/h. Teniendo en cuenta que es un sector poblado y de acuerdo con la normatividad vigente, se concluyó que para reducir la velocidad, es necesario implementar señalización vertical y horizontal que permita lograr este objetivo. Tanto es así, que se implementaron bandas alertadoras y se modificó la velocidad en la zona”, enunciaron
Cabe aclarar que la concesión mencionó que las quejas sobre las congestiones viales fueron únicamente cuando instalaban las bandas alertadoras.
El director del DATT, José Ricaurte, agradeció el apoyo de la Concesión Ruta Costera para proteger la vida en la vía de esta comunidad, con una gestión de la velocidad que permite una movilidad segura y sin riesgos de siniestros viales.