Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Conflictos territoriales en Barú podrían ser atendidos por jueces agrarios

Por los conflictos de tierras en Barú se han realizado varias protestas. // Cortesía

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adelantó una jornada de socialización de la Jurisdicción Agraria y Rural en diferentes sectores de la ciudad.

El pasado 27 de agosto, el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley para determinar las competencias de la Jurisdicción Agraria y Rural, la cual busca que existan jueces especializados que se encarguen de resolver los conflictos relacionados a estos temas.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

Según la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con esta nueva jurisdicción, conflictos territoriales como los que ocupan hoy a los habitantes de la península de Barú, en Cartagena, podrían tener una instancia adicional a la que existe actualmente, que está en manos de los inspectores de Policía.

Frente a esto, desde la entidad se realizan jornadas pedagógicas encaminadas a promover los beneficios de la jurisdicción. Hasta el momento se han realizado socializaciones en el corregimiento de Bayunca, la Universidad Rafael Núñez y la Universidad de Cartagena.

“Sabemos que en Colombia el problema con las tierras y los grupos armados han afectado mucho a los campesinos y a las personas que realmente hacen valer este país y nos explicaron cómo a través de esta Jurisdicción Agraria y Rural vamos a poderlos ayudar a salir adelante”, manifestó Sofía Garrido, estudiante de derecho de la UdeC.

Ezequiel Buelvas, secretario de este programa académico, también se mostró agradecido con la jornada de socialización. “Nos están ilustrando a todo el grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena, en materia del nuevo proyecto de ley que se tiene y que se avecina con gran importancia, toda vez que es la forma en que vamos a resarcir a nuestros campesinos luego de todos estos procesos que hemos presentado de conflicto y que han afectado a esta población”, dijo.

Desde la ANT resaltaron que con la Ley de Jurisdicción Agraria y Rural habrá un fortalecimiento institucional para adelantar la reforma agraria, que tiene el propósito de avanzar en la correcta disposición de tierras de la Nación.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM