Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Conductor de bus con sobrecupo en Medellín, obligado a bajar pasajeros y devolverles el dinero

El automotor cayó en un control policial donde encontraron que había más del 35 por ciento de usuarios permitidos en cuarentena del coronavirus.

En el acceso a la estación Acevedo, de la línea A del Metro de Medellín, lucía con largas filas durante la mañana, tan solo 20 minutos después de entrar en operación (4:50 a.m.).

TOMADA DE:caracoltv.com

Caracol Televisión, entretenimiento y programación - Caracol TV

Una hora después, entre las seis y siete de la mañana, el escenario no cambiaba: había una larga fila, mínimo distanciamiento y los controles en el primer filtro.

“La gente no está tomando el distanciamiento obligatorio, eso genera temor”, dijo Nair Ramos, un usuario del Metro.

El panorama en el transporte público colectivo también preocupaba. Desde afuera, los buses lucían llenos, se veía la gente de pie.

Al percatarse de las cámaras de Noticias Caracol, un puesto de la policía empezó a controlar.

A un conductor que excedió el límite de pasajeros le hicieron desocupar el bus y le devolvieron el pago a los usuarios.

El Metro de Medellín llamó la atención a las empresas para que cambien los horarios de entrada y salida, para que este tipo de hechos no se repitan.

Sobre este tema, el alcalde Daniel Quintero había hecho la siguiente advertencia el lunes:

“Tenemos, por un lado, el compromiso de algunas empresas que van a mover sus horarios, pero también a otras a las que solo les vamos a autorizar arrancando a cierta hora, lo que quiere decir que dentro del metro a algunas personas no les va a funcionar la entrada hasta que no sean las 8 ó 9 de la mañana y de esa forma evitemos los picos (de usuarios”.

Como la medida aún no se aplica, alcaldes del área metropolitana insistieron en que las empresas deben trabajar bajo horarios escalonados para evitar las llamadas horas pico

No deben de permitir que todo mundo ingrese a la misma hora porque lo que vamos a ocasionar es un flujo masivo en el transporte público”, manifestó Braulio Espinosa, alcalde de Envigado.

Los exigentes controles con la toma de temperatura y los controles de los permisos también causan las largas esperas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM