Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Concejales y ambientalistas de Alejandría quieren declarar a la sabaleta como patrimonio

Al igual que ocurrió en La Ceja y La Unión, donde los Concejos municipales declararon al pato de torrentes como patrimonio del municipio y a su hábitat natural, concejales de Alejandría y líderes ambientalistas impulsan un proyecto para declarar patrimonio a la sabaleta.

Las sabaletas son peces pequeños, de máximo 30 centímetros, muy ágiles y veloces, y están especialmente en las cuencas del Magdalena y del Cauca.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Concejales y ambientalistas de Alejandría quieren declarar a la sabaleta  como patrimonio | MiOriente

Actualmente, y según explican organizaciones ambientales como Alejandría Sobrenatural y Alejandría Limpia, las sabaletas están en riesgo por los embalses en los ríos, la minería, el uso de métodos de pesca que están prohibidos, entre otros factores.

Para protegerlas, varios concejales y líderes de la comunidad impulsan un proyecto de acuerdo para declararlas patrimonio del municipio, al igual que su hábitat natural.

Aunque el proyecto había sido aprobado en primer debate, en la plenaria del segundo debate quedó en riesgo debido a una proposición que fue aprobada para que el proyecto quedara en estudio.

Sin embargo, el coautor del proyecto y presidente del Concejo de Alejandría, Sergio Alejandro Calderón, dijo que gracias a un proyecto presentado por la alcaldesa el sueño sigue vivo, esperando que vuelva a ser debatido durante las sesiones extras de diciembre.

El concejal Calderón explicó que hay una necesidad urgente de proteger a la sabelata en el río Nare y sus afluentes, así como promover la educación ambiental en la comunidad.

Juan Carlos Acevedo, líder ambientalista del municipio, también manifestó su preocupación por la aparición de un hongo en varias sabaletas analizadas para un estudio en el que también han recibido apoyo de Cornare.

“Esta es una especie muy importante para nuestro municipio ya que desde la época de la fundación ha sido una especie importantísima, además es indicadora de la calidad de las aguas y los sistemas acuáticos. Debido a la sobrepesca con métodos ilegales, la población se ha reducido drásticamente», dijo.

 

Related posts

En Cauca: cuatro miembros de una familia murieron sepultados por un alud en zona rural de Morales

admin

Gran Marcha por la Universidad de Antioquia: así avanzan las movilizaciones en Medellín

admin

Operativo en Sonsón deja la captura de alias «Totoy» y la incautación 39 panelas de marihuana

admin