Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Con un cierre total y más de 35 vías con pasos restringidos, Antioquia se prepara para el Puente de Reyes

FOTO: JAIME PÉREZ
Santiago Olivares Tobón

Se estima que 700.000 vehículos hagan el regreso a sus hogares durante este fin de semana después de disfrutar las fiestas de Fin de Año e inicio del 2025.

Se espera que más de 700.000 vehículos se tomen las vías de Antioquia durante este puente festivo, entre los que van a aprovechar estos días de descanso para ir a los pueblos y los que pasaron el Fin de Año por fuera de sus casas y para agilizar el regreso se tomarán algunas medidas.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si bien hay registro de un único cierre total en el Urabá antioqueño de vías principales y secundarias, según la Gobernación de Antioquia hay 37 corredores con pasos restringidos por cuenta de emergencias y trabajos que se vienen realizando.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, indicó que “trabajamos de manera articulada para asegurar que la movilidad en las temporadas altas sea la más fluida posible.

En tiempo real monitoreamos lo que pasa en los principales corredores viales y de esta manera tomamos decisiones que nos permitan agilizar el tránsito en lugares de alta concurrencia como el Suroeste, el Oriente y el Occidente de Antioquia. Para este puente de Reyes, reforzamos las medidas y buscamos que el regreso a casa de los antioqueños sea seguro y rápido”.

Una de las novedades, con las que se buscará agilizar la movilidad de las personas que regresan a sus casas, es que tanto el domingo como el lunes se tendrán pasos unidireccionales para quienes vienen del Suroeste por la variante a Caldas desde Camilo C hasta Primavera entre las 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche, en dirección Suroeste-Valle de Aburrá.

Igualmente se hará lo mismo en la vía al Túnel de Oriente en sentido Rionegro-Medellín tanto el domingo como el lunes entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, por lo que quienes requieran dirigirse hacia el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, deberán hacerlo por la variante a Palmas o la autopista Medellín-Bogotá.

Los retornos por los principales corredores contarán con la vigilancia de más de 300 agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia, los cuales estarán apoyados por los personales de las concesiones Túnel Aburrá Oriente, Pacífico 1, Pacífico 2, Devimar, Devimed y Vías del Nus, de acuerdo con el corredor que tienen a su cargo.

Las afectaciones viales el Puente de Reyes
Para este viernes las autoridades informaron del cierre total de la vía Carepa – Saiza por caída de puente en el sector La Sucia, siendo este el único que hay en todo el departamento. Además, se tienen 37 restriciones parciales de todo tipo en las subregiones, ocasionadas en su mayoría por pérdidas de banca y deslizamientos, aunque también hay restricciones originadas por obras que se vienen ejecutando.

Los cierres relacionados por trabajos tienen que ver con el intercambio vial del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, que deben ingresar hasta la glorieta interna del terminal aéreo y de allí definir si toman hacia Guarne o hacía la vía del Túnel de Oriente. También hay obras en la vía San Jerónimo-San Pedro de los Milagros por temas de pavimientación, lo que también ocurre en la vía Uramita-Peque.

Ya en cuanto a pasos parciales ocasionados por fallas viales en el Oriente antioqueño están La Granja (Montebello) – El Retiro, San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos y Autopista – El Ramal – Granada por pérdida de banca, mientras que en Abejorral – Pantanillo – El Oro no se permite el paso de vehículos de más de 12 toneladas por mal estado de la vía. Por su parte, la vía San Vicente – Concepción – Barbosa tiene paso a medio carril por trabajos de atención a puntos críticos en el kilómetro 4+400.

En el Occidente antioqueño la situación más crítica se presenta en la vía La Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal por pérdidas parciales de banda y riesgos de deslizamiento en 12 puntos. También hay problemas por pérdida de banca en Alto del Chuscal – San Antonio de Prado, Liborina – Sabanalarga, Santa Fe de Antioquia – Puente de Occidente – La Ye (San Jerónimo) – Cruce Ruta 62 y Chorodó – Frontino por pérdida de banca.

En esta subregión por deslizamientos también hay pasos restringidos a un carril en las vías Uramita – Peque, Dabeiba – Camparrusia, La Usa – Caicedo y Puente de Occidente – Olaya – Liborina.

Las vías con problemas en el Suroeste son Albania – Titiribí, El Cinco – Venecia, Camilocé – El Cinco – Fredonia, El Barroso – El Chaquiro – Salgar, Valparaíso – Támesis, Puente Iglesias (Ruta 25B) – La Ye – Jericó, La Metida – Concordia y Caldas – Angelópolis por caída de banca. Las vías Concordia – La Quiebra – Betulia y Puente Iglesias – Marsella – Fredonia tienen pasos restringidos y medidas de precaución por caídas de piedras y árboles.

Para el Norte hay problemas en la vía Puente Gavino – Gómez Plata – El Guayabo – Carolina Del Príncipe – La Herradura – Partidas a Guadalupe – Guadalupe por derrumbes y pérdida de banca, mientras que la vía San Fermín – Briceño registra pérdidas de banca en cinco puntos. La Apartada (San José de La Montaña) – Partidas (San José de la Montaña) – Toledo – Matanzas tiene una pérdida de banca y Partidas a San José de la Montaña – San Andrés de Cuerquia – Matanzas – Pescadero – Ituango tiene restricciones preventivas por constante caídas de piedras.

El corredor Santa Rosa de Osos (Ruta 25) – Malambo – San Pablo – Puente Gavino tiene restricciones por los derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos días, mientras que Campamento – Río Nechí – Ye de Anorí cuenta con trabajos de limpieza de deslizamiento.

Finalmente, en el Nordeste hay inconvenientes y pasos restringidos por pérdida de banca en las vías Caramanta – Cristales – San Roque y San Jorge – San Roque, mientras que en El Mango – Amalfi hay paso a medio carril por asentamiento en la vía. Por derrumbes también hay medidas aunque con tránsito en Molino Viejo – Santo Domingo y Anorí – Ye de Anorí – El Mango y en la vía Porcesito – Puente Gavino – La Cortada – Yolombó – Yalí – Playas – Vegachí las autoridades piden tomar precaución si se presentan lluvias.

Las autoridades hacen el llamado a estar pendiente de las redes sociales de la Gobernación de Antioquia, la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, Invías, las concesiones viales y de los medios de comunicación oficiales en caso de registrarse alguna novedad con los corredores viales antes de regresar a casa. También pueden comunicarse al #767.

 

Related posts

EL COLOMBIANO lanzó el programa “Para vos”, que mejorará los ingresos de sus voceadores

admin

Firma protocolaria de la Ruta Caribe 2

admin

Encomienda que llevaba Anfo fue incautada en Belén Fátima

admin