Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con más de 2.500 plantas, le cambiaron la pinta a una zona crítica de Arrabal, en Medellín

Foto: Alcaldía de Medellín
Santiago Olivares Tobón

Para todos los que pasan por San Juan, antes de tomar el deprimido de Los Músicos, ven la nueva imagen, limpia y llena de naturaleza, de un espacio en el que solo se veía basura.

La pinta de Arrabal, en la esquina que da hacia el deprimido de Los Músicos por sobre San Juan, cambió su imagen del cielo a la tierra. De ser uno de los puntos más llenos de basura, principalmente del reciclaje que dejaban las personas que dejan estos residuos, a un lugar limpio y lleno de naturaleza, todo por una intervención de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, en conjunto con otras dependencias.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Allí se sembraron 2.500 plantas de jardín, destacando algunas especies con flores llamativas y con oferta de alimento a las diferentes especies animales, llenando esta esquina de verde que sorprende tanto a quienes se movilizan en sus vehículos como quienes tienen sus negocios en este sector de la comuna 11 (Laureles-Estadio).

Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, manifestó que “hoy tenemos más de 5.000 metros cuadrados que se le devuelven a la ciudad para su uso, alrededor de 2.500 plantas ornamentales que tienen una función ecológica y le da vida al territorio. Vamos a seguir articulados con la comunidad para mantener el espacio en estas condiciones”.

Como trabajo complementario se hizo una repavimentación integral en este sector, en un tramo de 100 metros, además de un trabajo de limpieza y ornato en la zona intervenida, para que tenga una nueva imagen de cara a la ciudad, dejando de ser uno de los puntos críticos más visibles de la ciudad.

Para que este trabajo se mantenga en el tiempo, antes de empezar las intervenciones se comenzó una mesa de corresponsabilidad en la que participaron más de 100 personas, en las que se adelantaron jornadas de sensibilización con las organizaciones de recicladores que operan en el sector y con los propietarios de acopios de comercialización de este material aprovechable.

Como parte de la labor complementaria para sostener este trabajo en el tiempo, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y la Policía Metropolitana participaron como organismos que apoyan la estrategia.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, expresó que “el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Convivencia con la recuperación de espacios públicos como Arrabal es absoluto. Este programa, que transforma puntos críticos en entornos seguros y dignos, nos permite trabajar junto a la comunidad para generar cambios profundos y sostenibles. La instalación de cámaras de vigilancia y la desconexión de tomas ilegales en la zona son parte de nuestro esfuerzo”.

Adicionalmente, otras 10 dependencias del conglomerado público del distrito participaron en todas las labores ejecutadas por el Comité Temático de Aseo y Ornato del Sistema de Gestión Ambiental de Medellín. En estos trabajos se recolectaron más de 45 metros cúbicos de residuos, se desmontaron cambuches y se pintaron más de 300 metros de superficies para la eliminación de grafitis no artísticos.

Se acordó también con los colectivos de recicladores, cuyo personal fue censado, para hacer una manipulación y disposición más adecuada de estos elementos, para no afectar las intervenciones realizadas y que su trabajo no afecte la estética de este espacio.

 

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM