Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidad de Paz de Apartadó vuelve a denunciar que grupos armados amenazan con asesinatos

Comunidad de Paz San José de Apartadó./ Foto: @cdpsanjose.

Durante 2024, ya reportan el desplazamiento de 22 familias por cuenta de este tipo de amenazas que generan zozobra en la comunidad de esa zona del Urabá antioqueño.

TOMADA DE: https://www.bluradio.com/

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hay temor en integrantes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y de otras zonas de esta región del Urabá antioqueño por los riesgos a los que aseguran están expuestos ante recientes amenazas de grupos armados, especialmente el Clan del Golfo, que hacen presencia en el territorio.

La más reciente situación, indicó Arley Tuberquia, integrante del Consejo de la Comunidad de Paz, ocurrió este fin de semana durante una sesión de la Universidad Campesina, donde hombres se acercaron a otro líder de la región y le manifestaron su intención de llevar asesinatos selectivos haciéndolos pasar como hechos aislados en casos de intento de hurto o de situaciones de menor impacto delictivo.

Se dirigieron a alguien muy cercano a la comunidad, le dijeron, tenemos planeado una incursión, vamos a matar dos o tres, podemos los tres, tumbamos, le dijeron así, vamos a tumbarles dos o tres. La idea es que esto quede como que fuera unas muertes, casos aislados, como mostrarlo sin mayor importancia», denunció el líder.

La preocupación no es menor si se tiene en cuenta que, según Tuberquia, ya son varias las denuncias que indican la presencia de hombres armados en predios de la Comunidad conocidos como La Roncona y La Holandecita, precisamente, esta última donde se encuentra el principal centro poblado de la Comunidad de Paz.

Este tipo de realidades ya ha obligado al desplazamiento de 22 familias en lo corrido del año por temor a que se repitan hechos como los de marzo pasado, cuando se registró un doble asesinato en una finca conocida como Las Delicias en jurisdicción de la vereda La Esperanza.

Del total de familias desplazadas 14 son integrantes de la comunidad y cuatro de ellas han abandonado la región de manera definitiva. Por esto, piden a los diferentes actores armados que se respete el derecho a la vida y se reconozca la postura histórica de neutralidad que como organización han tenido desde su establecimiento hace más de 27 años.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM