Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidad alerta sobre construcción de vía sin permisos ambientales en Cañón del Melcocho

En las últimas horas, se inició una intervención en un camino rural del Cañón del Melcocho en El Carmen de Viboral, el cual ha generado división de opiniones entre las comunidades locales.

Mientras algunos habitantes rechazan las obras por su impacto ambiental en la Reserva Forestal Protectora Regional Cañones de los Ríos Melcocho y Santo Domingo, otros defienden la ampliación del camino como una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida en la zona.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Comunidad alerta sobre construcción de vía sin permisos ambientales en Cañón  del Melcocho | MiOriente

La intervención, que se realiza en la vereda El Cocuyo, parece tener como fin la apertura de vías para proyectos de construcción, turismo no regulado y extracción de recursos naturales, según expresaron los denunciantes. Estas acciones han despertado el rechazo de los habitantes, quienes temen por el impacto ambiental que podrían generar en una zona protegida.

Sin embargo, una habitante del sector, en entrevista con la emisora Sinnigual, explicó las razones que motivan a un grupo de la comunidad a apoyar el proyecto de ampliación. Según ella, la situación actual del camino dificulta la movilidad, especialmente en días lluviosos, afectando gravemente a personas mayores y a los campesinos que dependen de la agricultura.

Nos dificulta demasiado transitar en tiempos fríos, y con la lluvia es imposible moverse. Muchos dejaron de sembrar porque es muy costoso y difícil sacar los productos
comentó la ciudadana.
Además, mencionó que, pese a la oposición de algunos, la mayoría de las comunidades afectadas están a favor de la ampliación y trabajan juntas para recaudar recursos de manera independiente, sin apoyo de las administraciones municipales o de Cornare.

Este grupo ve la ampliación del camino como una oportunidad para mejorar la conectividad y la calidad de vida en el cañón, un área que, según ellos, ha sido históricamente abandonada por el Estado.

Nosotros protegemos este territorio, llevamos toda la vida cuidándolo, pero también necesitamos mejorar nuestras condiciones
señaló la habitante, quien subrayó que el impacto ambiental de la obra será mínimo.
La intervención, sin embargo, ha generado denuncias de quienes temen que el proyecto pueda abrir la puerta a construcciones no reguladas, turismo descontrolado y la explotación de recursos naturales en la reserva. Incluso han llegado a asegurar que se han presentado amenazas de utilizar la violencia con los que no estén de acuerdo con la realización de esta vía.

Se conoce que se ha instalado una mesa de diálogo en la que participan las administraciones municipales de El Carmen de Viboral, Cocorná, Cornare, y las juntas de acción comunal de estas comunidades; sin embargo, hasta el momento no han realizado una comunicación oficial al respecto.

Se espera que próximamente la autoridad ambiental realice una visita a la zona para poder estudiar el impacto del proyecto.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM