Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Colombia sigue rompiendo récord de contagios de la covid-19: experto

Diana Cabrera

El experto epidemiólogo dijo que la muestra de este incremento es la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

TOMADA DE: rcnradio.com

RCN Radio | Listen Online - myTuner Radio

El aumento de los contagios de la covid-19 en gran parte del país tienen en alerta a los epidemiólogos, quienes ven cómo cada día se imponen nuevos registros de personas contagiadas y victimas por esa enfermedad.

El médico epidemiólogo, Carlos Trillos, profesor de la Universidad del Rosario, afirmó que la situación es muy preocupante al haber llegado a la barrera de los 14.233 casos nuevos de contagios y 243 fallecimientos, según el último informe de Ministerio de Salud.

“Estamos viendo un aumento significativo en el número de casos por covid-19 que ya superan los 14 mil diarios y más de 200 fallecimientos. Ayer tuvimos 99. 484 casos activos que son los que transmiten la enfermedad”, indicó.

El experto dijo que la muestra de este incremento en los contagios es la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“En Bogotá ya se tiene el 77% a expensas de la covid-19, lo que representa un reflejo de las aglomeraciones especialmente en el comercio, eventos, fiestas y reuniones donde las personas se están relajando”, manifestó.

El epidemiólogo indicó que otro de los fenómenos que se está presentando en el país es el aumento de las personas en los laboratorios para realizarse las pruebas de la covid-19 y así saber si se pueden reunir con sus familiares.

“Estamos observando además un aumento de personas que están acudiendo a los laboratorios y a las clínicas a tomarse pruebas covid-19, con el fin de ir a fiestas navideñas. Es importante que una prueba negativa no garantiza que no se tenga la enfermedad y que no la pueda transmitir”, sostuvo.

Dijo que la mejor estrategia es prevenir, evitar aglomeraciones poniendo en práctica todas las medidas de autocuidado como es el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

“Estamos previendo que los casos se van a aumentar, pero por favor prevengamos porque eso depende de cada uno de nosotros y está en nuestras manos protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias”, puntualizó.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM