Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Fin a reversibilidad de Avenida Andrés Bello: desde febrero será bidireccional

CHILE:

El ministro Juan Carlos Muñoz anticipó que el nuevo funcionamiento del trayecto comenzará a operar a principios de febrero.

TOMADA DE:https://www.24horas.cl/

Este 3 de enero iniciaron los trabajos para el recambio de señaléticas y reprogramación de semáforos para poner fin a la reversibilidad del eje Cardenal Caro y Andrés Bello en la capital.

El trayecto será bidireccional y comenzará a operar en febrero, para seguir ajustando su funcionamiento en marzo.

El proyecto fue anunciado en septiembre de 2023, y según explicó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el principal propósito de la iniciativa es ahorrar tiempo de traslado de los vehículos, específicamente en el horario punta de la tarde.

«Nuestro compromiso es mejorar la conectividad y la seguridad vial de todas las personas, ya que esto impacta directamente en su bienestar y calidad de vida. En ese sentido, poner fin a la reversibilidad permitirá repartir equitativamente el espacio vial -hacia el oriente y el poniente- e incluso pensar en el futuro la incorporación de transporte público por este eje», señaló el secretario de Estado.

Además, busca incorporar medidad de control de seguridad y velocidad, ya que la avenida Andrés Bello es la segunda vía con más siniestros con resultado de muerte y heridos graves en Providencia.

El ministro Muñoz anticipó que el nuevo funcionamiento del trayecto comenzará a operar a principios de febrero, sin embargo, fue enfático en precisar que «por el momento la reversibilidad sigue vigente», pues los trabajos que comienzan este miércoles son el inicio del «fin a la reversibilidad y así dar un mejor servicio y mejores estándares de seguridad a un eje que es protagonista de varios siniestros».

Reversibilidad de Andrés Bello
Desde el Ministerio de Transportes recordaron que la reversibilidad se implementó en una época donde los puestos de trabajo se concentraban en el centro de Santiago y no existían alternativas como la actual vía rápida de la Autopista Costanera Norte.

Sin embargo, con los años la oferta laboral fue creciendo en la zona oriente de la capital, distribuyéndose homogéneamente en el eje Alameda-Providencia y Apoquindo. Esto ha ocurrido con especial énfasis en Tobalaba, El Golf, Escuela Militar y Parque Araucano.

Producto de lo anterior, las autoridades determinaron la necesidad de implementar la bidireccional para aprovechar la capacidad vial del eje Cardenal Caro y Andrés Bello.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM