En Colombia, la equidad de género sigue siendo un desafío, y en La Guajira la situación no es diferente. Consciente de esta realidad, Cerrejón ha fortalecido sus esfuerzos para reducir las brechas de género y brindar oportunidades a las mujeres en su área de influencia. A través de iniciativas concretas, la empresa busca fomentar el liderazgo femenino, impulsar la independencia económica de las mujeres y garantizar entornos laborales y comunitarios más equitativos.
TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/
Más mujeres en la empresa y en puestos de liderazgo
Cerrejón ha aumentado la participación de mujeres en su equipo de trabajo, especialmente en sectores tradicionalmente ocupados por hombres. Actualmente, más de 1.700 mujeres forman parte de la compañía y se han implementado programas para su capacitación y crecimiento profesional. Además, 117 de ellas ocupan cargos de liderazgo, y la empresa cuenta con dos vicepresidentas y una presidenta, Claudia Bejarano, quien se ha convertido en un referente en la industria minera.
Apoyo a la autonomía económica femenina
Uno de los programas clave de Cerrejón es el Programa de Fortalecimiento Productivo, que ha brindado capacitación y herramientas a artesanas de la región para que puedan comercializar sus productos. En 2024, esta iniciativa benefició a 2.004 artesanos, de los cuales 1.412 son mujeres. Adicionalmente, la empresa ha impulsado una red de viveros comunitarios con un enfoque de género, generando oportunidades para más de 90 mujeres que lideran estos espacios y obtienen ingresos para sus familias.
Educación para reducir las brechas de género
Cerrejón también ha apostado por la educación como herramienta para la equidad. En los últimos 25 años, ha apoyado la formación de más de 25.000 personas, de las cuales el 47% son mujeres. Durante 2024, se han desarrollado programas educativos en comunidades reasentadas, beneficiando a 174 estudiantes, entre ellos 90 mujeres. Además, el programa de Auxilios Educativos permitió que 127 jóvenes mujeres pudieran acceder a la educación superior.
Espacios que favorecen la conciliación familiar
Para aliviar la carga del cuidado que recae principalmente en las mujeres, Cerrejón ha implementado medidas como la creación de salas de lactancia en sus instalaciones. Estos espacios permiten que las empleadas puedan extraer y conservar leche materna de manera segura tras su licencia de maternidad. Además, en la comunidad de Provincial, la empresa construyó un Puesto de Salud con consultorios médicos y odontológicos, incluyendo un espacio para la medicina tradicional wayuu y un parque infantil para que los niños jueguen mientras sus madres reciben atención.
Reconocimientos por su compromiso con la equidad
La empresa ha recibido el Sello Plata Equipares en Equidad Laboral y la certificación EDGE MOVE®, distinciones que validan sus avances en la promoción de un ambiente laboral equitativo. Estas certificaciones reflejan el impacto positivo de sus iniciativas y el cumplimiento de altos estándares en la materia.
«La equidad de género es un pilar fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad. No solo buscamos fortalecer el papel de la mujer en nuestra compañía, sino también generar condiciones justas en las comunidades vecinas», afirmó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón. Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible en La Guajira.